La tarde del jueves se teñía de tintes cofrades con el acto de entrega de las pastas que custodiarán el pregón de la Semana Santa de Utrera hasta su declamación en el Teatro Municipal el próximo 17 de marzo. El lugar escogido por el propio pregonero, David Gutiérrez García, para este preludio no era otro que la casa hermandad de Los Gitanos, corporación a la que se encuentra muy vinculado como hermano y capataz del palio de Ntra. Señora de la Esperanza.
Allí se dieron cita la mesa permanente del Consejo, encabezada por su presidente Rafael Rojas, su director espiritual Don Diego Pérez Ojeda, el pregonero, el hermano Mayor de la Hermandad de Los Gitanos, Juan Peña, cofrades y amigos.
El secretario del Consejo, Telmo Sánchez, que además ha sido elegido por el pregonero para presentarlo en su gran día, hizo lectura del acta y anunció otros detalles como la marcha elegida, en este ocasión, ‘Madre de los Patriarcas’ compuesta por sus buenos amigos José Suárez Pitín y Alberto Bocanegra, que será interpretada por la Asociación Musical Utrerana bajo la dirección del maestro José Salazar.
El presidente del Consejo, Rafael Rojas, quiso agradecerle que aceptara el encargo, destacando “la disponibilidad y colaboración que presta siempre a las hermandades utreranas, lo que ha propiciado que sea “una persona muy querida por toda Utrera y por todos los cofrades”.
Con unas palabras desde la amistad y el cariño, le ofreció la llave para abrir las puertas a la Semana Santa de Utrera. “En estas pastas no va a caber todo lo que salga de tu corazón porque es mucho, pero sí que cabrán piropos, vivencias y testimonios de fe. Por ello te deseo suerte, te felicito de antemano y espero que la Virgen de Consolación a la que tanto has cantado te ilumine”, apuntó Rafael.
David recibió agradecido y con la emoción palpable en su rostro las pastas de un pregón que será de “vivencias y recuerdos”. Las lágrimas asomaron cuando recordó a su abuelo, del que ha aprendido a amar las cofradías y la Semana Santa de Utrera.
Consciente de que será “pregonero para siempre, para lo bueno y lo malo” se mostró deseoso de hacer disfrutar a los que lo oigan, ya sea en el teatro o través de los medios de comunicación. Reconoció que este pregón le “está trayendo cosas muy buenas y haciéndome disfrutar mucho”.
También el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez quiso dedicar unas palabras al pregonero anunciando que “será uno de los mejores pregones que se darán en Utrera” y felicitar al Consejo “por este acierto”. Como los anteriores se congratuló de que a buen seguro será un pregón “de Utrera para Utrera”.
Por su parte, el director espiritual del Consejo, Don Diego Pérez Ojeda, se puso en el lugar del pregonero para valorar la gran responsabilidad que debe sentir dada la expectación generada. El también párroco de Santa María reconocía que aún estima más a David después de enterarse que es nieto de Cayetano, un hombre de profunda fe.
Pérez Ojeda destacó que este es un pregón especial por varias circunstancias; porque coincide con el Año de la fe y porque quizás ese día aún no haya sido nombrado el nuevo pontífice tras la dimisión de su Santidad el Papa Benedicto XVI. En este sentido mostró su deseo de que sirva para reafirmarnos en nuestra fe.
Por último, y en contra de los muchos que sitúan al clero frente a las hermandades, quiso poner en valor la labor que están desarrollando dichas corporación en estos tiempos de crisis, no solo en la formación de los cristianos sino también en el terreno de la solidaridad.
El Pregón de la Semana Santa de Utrera 2013, que ofrecerá el carismático David Gutiérrez García, tendrá lugar el 17 de marzo a las 12:00 horas en el Teatro Municipal ‘Enrique de la Cuadra’. También podrán verlo en directo como cada año a través de UVITEL.