Uvitel
Utrera

Curro Jiménez es investido alcalde de Utrera por el Pleno de la Corporación Municipal

Transcurridos 20 días de la celebración de las Elecciones Municipales llega la hora de la constitución de la nueva Corporación Municipal e investir al alcalde de Utrera.

El resultado que dejaron las urnas el pasado 28 de mayo no dejaba lugar a dudas de lo que habría de pasar en la jornada del 17 de junio en el Salón de Plenos, pues la mayoría absoluta del PP, con 13 concejales, hacía evidente que Curro Jiménez sería proclamado alcalde de Utrera después de 20 años de serlo por primera vez.

La sorpresa saltaba este viernes, cuando el ya alcalde de la ciudad anunciaba el acuerdo de investidura alcanzado con Isabel González Blanquero, representante de la candidatura de Utrera+, con el que sumaba su voto al de los concejales populares. En los próximos días se conocerán los términos en los que ambas formaciones cerrarán este pacto de gobierno para el mandato 2023 – 2027.

Salón de Plenos lleno y, también, el patio del Ayuntamiento donde el público pudo seguir el acto a través de la pantalla instalada en el mismo.

Tras constituirse la mesa de edad, presidida por el concejal de mayor edad, María José García Arroyo (PP); acompañada del más joven, en esta ocasión el, también, popular Ignacio Aguilar, asistidos por el Secretario General del Ayuntamiento de Utrera, y comprobarse las credenciales otorgadas por la Junta Electoral de Zona, los concejales y concejalas fueron llamados, uno a uno, para prometer o jurar el cargo.

A continuación llegaba el momento de la elección de Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Utrera y tras la votación, a las 11:26 horas del sábado, Curro Jiménez prometía su cargo al lograr el respaldo de la mayoría absoluta de los miembros de la Corporación, un total de 14 concejales al sumarse Isabel González (Utrera+) a los 13 obtenidos por la candidatura del Partido Popular.

Isabel González, representante de la candidatura de Utrera+, era la primera en el turno de intervenciones. Agradecimientos a las personas que se decidieron por la papeleta de la formación que ella encabezaba que hicieron que esta “se consolide” ante la dificultad de la bipolarización del voto entre los dos grandes partidos.

También, quiso agradecer la labor de los concejales que no repiten a los que nombró uno a uno, porque “siempre me merece un profundo respeto toda persona que de un paso al frente en política” y tuvo un recuerdo muy especial para “los que nos dejaron defendiendo un proyecto de ciudad, José Manuel Doblado Lara y Pepe Montoro”.

González dio la enhorabuena a Curro Jiménez tras su elección como alcalde y también le expresó su agradecimiento por “la oportunidad de participar en su gobierno que se inicia para hacerlo mucho más participativo, más enriquecido y más representativo”.

El representante de la candidatura del PSOE, José María Villalobos, comenzó felicitando al nuevo alcalde a quien deseó “suerte, porque será la suerte de todos los utreranos“.

También defendió el resultado de las elecciones. “El pasado 28M los ciudadanos hablaron en las urnas, y en coherencia con lo que pienso y con lo que dije en 2011, 2015 y 2019, quiero desearles mucha suerte”.

Villalobos recordó que este ha sido “un mandato muy complicado que nadie podía imaginar y quiero agradecer el gran esfuerzo que todos los utreranos y utreranas hicieron en aquellos momentos tan duros. Tras ello hubo que reprogramarlo todo”, Teniendo un recuerdo especial para su amigo y compañero que “cayó en acto de servicio José Manuel Doblado Lara”.

El concejal socialista explicó que “cuidar el planeta, algo para lo que las ciudades juegan un papel muy importante, en Utrera converge en un modelo de ciudad con proyectos que se encuentran en ejecución como La Vereda, Juan XXIII o la calle San Fernando”, añadiendo que “dejamos 28 millones de euros en la caja de la ciudad. Esa es la herencia que dejamos para que Utrera siga avanzando”.

Para finalizar, Villalobos tendió la mano del Grupo Municipal Socialista al nuevo gobierno municipal.

Como portavoz del Partido Popular intervino Ignacio Aguilar que, tuvo palabras de agradecimientos a los electores que, con su voto, han propiciado que el PP por primera vez gobierne en Utrera y con mayoría absoluta, destacando que el “mayor artífice ha sido Curro Jiménez”.

“El cambio era posible y merecía la pena intentarlo porque nos mueven las mismas intenciones que es que nuestro pueblo avance, que mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos, se resuelvan problemas que llevan demasiado tiempo sin atenderse y que seamos capaces de reaccionar como se espera cuando aparezcan otros nuevos”, expuso Ignacio Aguilar.

Dando las “gracias al pueblo de Utrera por haber depositado su confianza, una vez más en mí” comenzó su discurso ya como alcalde de la ciudad Curro Jiménez.

Veinte años después, Jiménez vuelve a la Alcaldía de su pueblo y recordó algunas de las cosas que hizo en los tres mandatos que estuvo al frente.

Jiménez expuso que el motivo principal que le llevó a aceptar esta oportunidad de encabezar el proyecto del PP de Utrera no era otro que “intentar dar impulso a nuestras reivindicaciones históricas. Utrera no podía dejar escapar esta oportunidad y así lo ha entendido la mayoría de los ciudadanos”,

Para Jiménez, este mandato “tiene que ser el momento de Utrera. Debemos dar un salto cualitativo y recuperar el tiempo perdido mediante la necesaria colaboración y cooperación de la Administración Autonómica para sacar adelante las inversiones necesarias en carreteras, el tercer centro de salud, el regreso de Salud Mental, la construcción de viviendas públicas, mejora de equipamientos urbanos, avanzar en la entrega de las escrituras en la barriada El Tinte”.

A pesar de tener mayoría absoluta, Curro Jiménez, cree que “la mejor fórmula para el progreso de la ciudad es siempre estar abierto al diálogo y a la participación de los grupos políticos que se sientan en el pleno”.

Tender la mano a todos por la importancia de algunos de los proyectos que el alcalde de la ciudad quiere llevar a cabo como el nuevo PGOU, remodelación de los polígonos industriales ya existentes, la disminución de trabas urbanísticas, creación de una Oficina de Proyectos, y un impulso al turismo…

La limpieza de la ciudad es otra de las carencias que presenta esta por ello ha anunciado que la partida destinada a esta se duplicará.

“Este será el mandato del cuidado y mantenimiento de la ciudad”, y, también habló de la creación de nuevos espacios verdes en la zona de Vistalegre, hacer del Pinar de Doña un parque periurbano o remodelar el entorno de la plaza de usos múltiples, entre otras cuestiones.

El alcalde de Utrera quiere una ciudad más solidaria y para ello propone la creación de planes de empleo municipales, ayudas complementarias para familias más necesitadas al igual que las destinadas a los jóvenes y ampliar las plazas de la Residencia Municipal Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Y finalizó su discurso de investidura, visiblemente emocionado, diciendo que “es un orgullo y un honor ser alcalde de Utrera, aunque mis padres no lo puedan ver, y con la mayor humildad solo espero estar a la altura de vuestras ilusiones para hacer de Utrera una ciudad más próspera, más justa y más habitable por lo que siempre he trabajado y seguiré trabajando”.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido