Uvitel
Utrera

Cultura ha programado una serie de actividades para celebrar el Día del Flamenco con Fernanda de Utrera como protagonista

El próximo 16 de noviembre se celebra el Día del Flamenco y el Ayuntamiento de Utrera, a través de la Delegación Municipal de Cultura, ha diseñado una amplia programación para conmemorar el XIII aniversario de la declaración del arte jondo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Será ese mismo día, el 16 de noviembre, cuando arranquen estas actividades y estará dedicado a Fernanda y Bernarda de Utrera.

El periodista Manuel Curao ofrecerá una conferencia con el título “Fernanda y Bernarda a través de lo audiovisual” y, tras esta, Inés Bacán, familia de Pinini y por lo tanto de Fernanda y Bernarda, hará una muestra de cantes de Utrera.

El viernes, 17 de noviembre, se presentará el libro “Enrique Montoya, el hombre y el artista”. Ayuntamiento de Utrera y Enrique Montoya, hijo del artista, se han unido para que este libro haya podido ver la luz ahora que se cumplen 30 años de su fallecimiento.

Como ha explicado Enrique Montoya López, este libro que él ha escrito, es una biografía de su padre “contada desde lo más profundo de su familia” y en la que ha tratado de ser lo más objetivo posible para mostrar al gran artista de Utrera.

“Enrique Montoya, el hombre y el artista” incluye dos CD que recopilan sus temas. Uno está dedicado al flamenco, que fueron los comienzos de Enrique, y el segundo a otros temas más conocidos y algunos inéditos.

Siguiendo con el calendario de actividades, llegamos al 18 de noviembre y “Flamenco” que, como ha explicado Pitín hijo, serán “actuaciones en estado puro” de Torombo, Moi de Morón y Miguel Ángel Heredia todos acompañados a la guitarra por Pitín hijo.

Estas actividades se desarrollarán en la Casa Surga, a partir de las 19:30 horas, ya que desde el consistorio se ha querido apostar porque este “sea un espacio sociocultural significativo” para la ciudad y “unir el flamenco al patrimonio”.

También en esta misma ubicación se desarrollará, el 24 de noviembre, la conferencia de Cristian Gómez Salas “Las referencias clásicas del cante jondo”.

El 19 de noviembre se celebrará el XXXIX Festival del Mostachón y será muy especial pues se dedicará a Fernanda de Utrera.

En el cartel se ha unido Utrera, representada por el cante de Mari Peña y el baile de Encarni Fernández; Jerez con el cante de Jesús Méndez; y Lebrija con José Valencia.

Como es habitual, el Festival del Mostachón será en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, a las 18:00 horas, y ya se han agotado las entradas para este evento.

Pero el día será largo, pues se comenzará a vivir el ambiente flamenco desde por la mañana en la Peña Curro de Utrera junto a las peñas Buena Gente, de Jerez, y Pepe Montaraz de Lebrija.

Lo primero será la realización de una ofrenda floral en el monumento a Fernanda y Bernarda de Utrera para, posteriormente, visitar los diferentes monumentos de la ciudad. Después del almuerzo, en la Peña Curro de Utrera, Manuel Martín Martín disertará sobre la figura de Fernanda.

También, con motivo del Día del Flamenco, el próximo 23 de noviembre, en la sede de la Peña Flamenca Curro de Utrera, esta apadrinará a la Peña Flamenca Infantil del Ceip Nuestra Señora de las Marismas de Trajano.

El 21 de noviembre, a las 19:00 horas, será el estreno en las salas de cine de Los Molinos de la película «Fernanda y Bernarda», de La Filmahora que cuenta con la participación de Canal Sur Televisión, la coproducción de Radio Televisión Española, el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el patrocinio del Ayuntamiento de Utrera y la colaboración de Fundación Sgae.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido