Uvitel
Utrera

Culminan los actos del Décimo aniversario de Apdis con una gran gala

Desde el año 2005, año en que nació Apdis (Asociación de Personas con Discapacidad “Virgen de Consolación”) mucho ha crecido, ha cambiado de sede y aumentado en calidad, cantidad y calidez los servicios que ofrecen a sus socios y que hacen extensiva, dentro de sus posibilidades al resto de la población de Utrera.

El pasado sábado concluían las actividades que Apdis ha venido desarrollando durante este año para conmemorar este aniversario, que comenzaban el 23 de enero con la representación por parte de la Compañía de Teatro “Quijote”, integrada por personas con discapacidad, voluntarios y colaboradores socios/as de APDIS, de una versión muy especial de la obra clásica “Romeo y Julieta” de Shakespeare en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra, continuó el 28 de mayo, que colaboró en la organización ydel montaje de danza “Pippi Langstrum”, producido y realizado por el Centro de Expresión Corporal y Artística “Victoria Kudrina”, también en el Teatro Municipal, y que finalizó este 20 de junio con la celebración de una gran gala. Todos estos actos han tenido en común el gran éxito de participación y artístico.

Este I Festival Musical Benéfico de APDIS abrió sus puertas a las 19:30 horas y se prolongó hasta las primeras horas de la madrugada.

La Gala contó con un nutrido y variado elenco y como prolegómeno contó con un desfile de peinados de la Academia CModa , algunos de ellos realizados en directo, que lucieron los modelos de APDIS, y, también, la original exhibición de cetrería del maestro halconero Antonio Márquez Rey, quien mostró técnicas orientadas al tratamiento de personas con discapacidad en el que el elemento terapéutico son las aves rapaces, con la participación de los chicos del taller CoApdis.

Ya en el apartado musical, en el festival se sucedieron las actuaciones de artistas utreranos como Manuel Amaya, Manuel de Angustias y Abel Romano, la reaparición de Fany Mireime. El cante clásico de Juan Toro, el flamenco-fusión de los grupos utreranos “Cuéntale al Aire” y “Makindalay”. El baile de Academia Agui, Manolito Pelusa y Francisco Arjona & Elisabet Trejo. Y los coros utreranos “Al Andalus”, “Algarabía” y “Pastora y Reina” de la Hermandad del Rocío de Utrera, entre otras.

Artículos relacionados

La Banda Álvarez Quintero de Utrera organiza el I Concurso Provincial de Jóvenes Intérpretes

4nqglxy5

El árbol, clave olvidada en la lucha contra el cambio climático urbano

4nqglxy5

PSOE Utrera denuncia un sobrecoste de 300.000 euros en la obra de la calle San Fernando

4nqglxy5
Ir al contenido