El Potaje Gitano de Utrera llega a su sesenta y una edición lo que lo convierte en el más longevo de los festivales flamencos. Un año más la Hermandad de Los Gitanos de Utrera, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, organiza este famoso festival, seña de identidad de la ciudad, que rendirá homenaje a Miguel Funi, y se celebrará este sábado, 24 de junio, en el patio del colegio salesiano y, como cada año convocará a numerosos aficionados nacionales e internacionales.
El pasado viernes, 16 de junio, la Fundación Cruzcampo volvía a acoger la presentación del cartel de este LXI Potaje Gitano que lo conforman Capullo de Jerez, Cañeta de Málaga, Pedro El Granaino, el grupo de Gitanos de Utrera (Cuchara, Josefita del Vereo, Joselito Chico, Gaspar de Perrate, Jesús de la Frasquita, Manuel de Angustias, Encarni Jiménez, Pitín Hijo, Gaspar de la Teresa, Jesús de la Buena y Sofía Suárez), y el baile de Manuela Carrasco. La presentación correrá a cargo del periodista y escritor, Antonio Ortega, y Manuel Bohórquez será mantenedor del homenaje a Miguel Funi.
Como representación de los artistas que forman parte de este cartel estaba presente Pedro El Granaíno que considera que el Potaje Gitano de Utrera es uno de los sitios más importantes en la carrera de un artista.
Durante su intervención en la presentación, el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, agradeció la “inestimable labor que la Hermandad de los Gitanos hace cada año, y ya superan los 60, para mantener el nombre de nuestra ciudad en lo más alto del circuito Flamenco”. Asimismo, recordó que la programación flamenca a lo largo del año en Utrera “es de las mejores de España y que incluye las clases de la Escuela Internacional Utrera Suena y su ciclo de conciertos Noches de Julio, la Feria Internacional de Industrias Culturales del Flamenco que tendrá lugar en octubre, el Festival Flamenco del Mostachón de Utrera que organiza la Peña Flamenca Curro de Utrera o el más joven de nuestros festivales como es el Tacón Flamenco”.
El Ayuntamiento de Utrera colabora mediante una subvención nominativa que en este año alcanza los 24.000 euros (incluyendo la organización del Potaje Infantil). Las entradas se pueden comprar en el quiosco de la Plaza del Altozano, en el teléfono 684 11 90 69 y en la web www.potajegitano.com a un precio de 23 euros. Todos los beneficios obtenidos irán destinados a obras sociales de la Hermandad.
La Hermandad de los Gitanos complementa el Potaje Gitano con los “Previos”, una programación que comenzará este miércoles, 21 de junio, con la presentación del cartel de esta edición así como la inauguración de una exposición con los carteles de los últimos 60 años. Posteriormente Antonio Ortega entrevistará al homenajeado de este año, Miguel Funi, y deleitará al público ilustrando la entrevista con cante. La velada terminará con una degustación gastronómica de potaje de frijoles en el Restaurante Los Quintero.
El jueves 22 se proyectará el cortometraje “La Familia Pinini”, de la serie “Rito y Geografía del Cante” (1971), se hará un tributo in memoriam a Pepa de Benito y se homenajeará a las hermanas Fernanda y Bernarda con la colocación de unos retratos de Pablo de Pinini, cerrando la noche una pincelada flamenca de Los Pinini de Lebrija.