El 30 de junio finalizaba el plazo de inscripción para asistir a la IX Escuela Internacional de Flamenco y Música Clásica “Utrera Suena”. Transcurrido ese plazo han sido 40 alumnos los que han formalizado su matricula y asistirán a las diferentes disciplinas musicales que se imparten en ella.
El número de alumnos mantiene, prácticamente, el de ediciones anteriores consolidando “Utrera Suena” como un punto de encuentro para perfeccionar los conocimientos musicales cada verano.
La IX Escuela Internacional de Flamenco y Música Clásica “Utrera Suena” se desarrollará en dos escenarios diferentes. Clarinete, Saxofón, Guitarra Clásica y Piano Flamenco se impartirán en el Conservatorio Elemental de Música “Ana Valler” y en la Casa de Cultura las disciplinas de Baile, Cante, Compás, Marimba así como Guitarra Flamenca. El horario se distribuye entre las 9:30 y las 14:30 horas y reanudándose las clases a las 16:30 hasta las 19:30 horas.
En esta novena edición la recepción de alumnos, que llegarán desde las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga, Melilla, Sevilla, Cáceres, Bilbao, Madrid, Murcia y de Canadá, Bulgaria e Inglaterra, y por supuesto Utrera, se efectuará los días 11 y 12 de julio repartidos de la siguiente forma:
El lunes 11 será la recepción de los alumnos de Baile, Piano Flamenco y Cante, mientras que el martes 12 comenzarán a impartirse el resto de disciplinas musicales.
“Utrera Suena” cuenta este año con la participación de los profesores Pablo Barragán, Antonio Duro, Antonio Moreno y Miguel Ángel Lorente, en música clásica, que impartirán saxofón, clarinete, percusión y guitarra clásica. Por su parte, la docencia flamenca estará a cargo de los prestigiosos Dorantes, Tomás de Perrate, Antonio Moreno, Antonio Moya, José Antonio Rodríguez, David Lagos, Adela Campallo y Carmen Ledesma, que impartirán danza, cante, piano flamenco y marimba flamenca.
Como puede comprobarse tanto en la disciplina de flamenco como de música clásica se vuelve a contar con un profesorado de primer nivel y una amplia trayectoria musical y profesional, para ofrecer al alumnado tanto clases individuales como grupales o colectivas en las que se trabajará desde técnicas hasta repertorio en este curso intensivo.