Los Palacios y Villafranca prepara las Jornadas de sensibilización sobre mediación tituladas “Creando espacios de reflexión conjunta”, que tendrán lugar los días 20 y 21 de junio en la localidad, y donde participarán profesionales de primera fila en materia de mediación y para las que están confirmadas la presencia de más de 200 personas procedentes diversos puntos de España.
El alcalde, Juan Manuel Valle, ha visitado las instalaciones del Centro de Mediación de Los Palacios, un proyecto por el que está apostando no sólo el Ayuntamiento, sino que cuenta también con la implicación de muchos sectores de la sociedad palaciega como el empresarial o los centros docentes. Para Valle el objetivo es ir inculcando la figura de la mediación como una manera de evitar la judicialización de muchos conflictos.
Valle ha recordado que Los Palacios cuenta con una experiencia en mediación que está siendo no sólo pionera, sino también ejemplar para extrapolarla a otras localidades que ya han mostrado su interés”. Se trata del proyecto centrado en los Agentes de Salud, “una iniciativa que ha despertado el interés de la propia Junta de Andalucía para aplicarla en otras localidades. Jóvenes de nuestro pueblo reciben formación para actuar entre sus iguales, entre sus propios compañeros, como enlaces a la hora de facilitarles determinados servicios o contactos con los profesionales adecuados para resolver conflictos”.
El Centro de Mediación ya está tratando sus primeros casos y recibiendo a aquellas personas interesadas en sus servicios desde las oficinas abiertas en el Centro Multifuncional situado en la calle Santiago Heras. Cuenta para ello con un equipo multidisciplinar de letrados, economistas, procuradores, psicólogos, psicopedagogos, preparados para afrontar e intentar resolver los diversos conflictos que se plantean en la sociedad.
Un foro muy importante y, además, idóneo para acercar este trabajo que ya se desarrolla en el Centro de Mediación, serán las jornadas de sensibilización sobre mediación tituladas “Creando espacios de reflexión conjunta”. Tendrán lugar los días 20 y 21 de Junio en dos sedes diferentes, el espacio gastronómico Casa Moral y el salón de celebraciones del Restaurante Manolo Mayo. La propuesta contará con talleres para niños, experiencias en mediación escolar, germen de la cultura de la mediación, junto a una programación de interesantes conferencias a cargo de Pedro García Aguado, Alonso Pulido, Antonio Chamorro, Cosette Franco, Desiré Olivero, Xuxo Ruiz o José Antonio Ivars.
En esta primera visita institucional al Centro de Mediación de Los Palacios y Villafranca, el alcalde Juan Manuel Valle avanzó que “con este proyecto, estamos sembrando y poco a poco vamos viendo como se van concretando las distintas fases. Es una apuesta decidida que hicimos como Ayuntamiento por inculcar en nuestro pueblo la cultura de la mediación como la manera más acertada de evitar la judicialización de muchos conflictos, una forma de evitar acudir a los juzgados. La cultura de la mediación procura que las dos partes de un conflicto, a través del acuerdo, con las herramientas de la que disponen los mediadores, las partes queden satisfechas. Cuando vamos a un juicio no ocurre eso, los jueces dictan sentencia aplicando la ley queden satisfechas o no las partes, y a veces quedan insatisfechas ambas partes”.
Para Valle, “la apuesta decidida que hemos realizado en Los Palacios y Villafranca, con la implicación directa y destacada del Juez de Paz, Antonio Hormigo, que está tirando del proyecto y nosotros desde el Ayuntamiento estamos respaldando, contando además con la colaboración de distintos estamentos de nuestro pueblo, empresas que colaboran con sus aportaciones para que todo sea una realidad, y también la implicación de algunos centros educativos que llevan tiempo promoviendo la cultura de la mediación dentro de su programación curricular, estamos moldeando a los niños y niñas de hoy en día para que sean mejores personas y afronten sus problemas a través de la cultura de la mediación”.
El alcalde indicó que “con motivo de las jornadas de los días 20 y 21 de junio nos van visitar cientos de personas de distintos lugares de España y vamos a tener ocasión de asistir a una serie de ponencias de oradores de reconocido prestigio que nos van a trasmitir las enormes posibilidades que tiene la cultura de la mediación y como ésta puede hacer un gran bien a la sociedad en el día a día, que es lo que nosotros perseguimos. Apostar por una sociedad mejor”.
Los Palacios y Villafranca estrecha lazos también con otros puntos al impulsar la creación de una red estatal de ciudades mediadoras, “estamos dando los primeros pasos y esperamos que cuando pasen unos años todo ello repercuta en el avance de la sociedad”.