Uvitel
Utrera

De convento del siglo XVII a comedor escolar para CEIP Rodrigo Caro

Utrera transforma su historia con una inversión de 150.000 euros
De convento del siglo XVII a comedor escolar para CEIP Rodrigo Caro
De convento del siglo XVII a comedor escolar para CEIP Rodrigo Caro

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez Morales, y el delegado de Educación, Ignacio Aguilar, y la delegada de Reactivación Económica y Empleo, Isabel González, han visitado las instalaciones del nuevo comedor escolar del CEIP Rodrigo Caro, para presentar el fin de las obras, en las que el ayuntamiento de la localidad ha invertido unos 150.000 euros. El número 3 de la calle Virgen de Consolación, o popularmente conocida como Calle Ancha, se ha sumergido en diferentes transformaciones, que han consistido en mejorar la disponibilidad de puntos de iluminación, entradas de luz, tomas de suministro eléctrico y saneamiento, entre otras. Todo ello con el fin de frenar el deterioro del inmueble y reformarlo para darle un nuevo uso.

Por otro lado, se ha sustituido la cubierta con la que contaba el establecimiento, la cual estaba formada por una estructura metálica con placas onduladas de fibrocemento, por un lucernario autoportante. Este lucernario estará anclado y apoyado sobre los muros perimetrales, lo que permite la entrada de luz cenital al espacio central del “crucero”. También se ha añadido la maquinaria necesaria para permitir la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

El delegado de Educación ha señalado que “las obras que corresponden al ayuntamiento se han finalizado”. A lo que también ha añadido que “el próximo martes llegará el mobiliario para la zona de la cocina, que corresponde a la Junta de Andalucía”.

El director del colegio, Antonio Soto, ha agradecido a todas las personas que han hecho realidad este proyecto, ya que, como ha recordado, “la conciliación familiar es una realidad a la que hay que hacerle frente”. Además, ha explicado que “aunque la capacidad sea de unas 30 personas, se irá ampliando aunque haya que ofrecer varios turnos”.

Francisco Jiménez ha transmitido que “se trata de un edificio que cuenta con una gran historia y que después de muchos trámites, este proyecto se ha hecho posible”. “Llevamos unas semanas demostrándole a nuestro pueblo, lo que son los hechos, y eso es lo que a mí me llena de satisfacción, el que podemos hacer realidad, tanto los deseos, como los proyectos de los ciudadanos de Utrera”, ha puntualizado el primer edil.

Un comedor con historia

Este edificio fue construido en el siglo XVII y ha sufrido muchos cambios a lo largo de su historia. En 1835, la desamortización de Mendizabal puso en manos del estado la totalidad de la finca que ocupó el convento de San Francisco, el cual cedió la propiedad y el uso al municipio. En lo sucesivo fue, escuela de instrucción primaria, casa de cuna, escuela de adultos, casa de socorro, archivo notarial, residencia de maestros, etc.

Artículos relacionados

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5

El CD Utrera asegura su plaza en el Play Off tras vencer en Cartaya (0-2)

4nqglxy5
Ir al contenido