El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, y el delegado municipal de Urbanismo, Manuel Begines, han visitado varias obras correspondientes al actual Programa de Fomento de Empleo Agrario y Rural (PFOEA) 2013/2014 que marchan a buen ritmo. Además, han hecho un balance muy positivo de los proyectos ya culminados correspondientes a la anterior edición de este programa que ha permitido crear empleo y mejorar infraestructuras municipales.
La visita ha comenzado en la Calle Vázquez Díaz, donde se ejecutan trabajos para la instalación de una nueva red de abastecimiento de agua, pavimentación completa de la vía con acerados nuevos en plataforma única cumpliendo así con la normativa de accesibilidad. Esta obra, junto a reposición del acerado de la calle Juan José Baquero, más los que se desarrollan en la Calle Doctor Moreda Jiménez y Plaza Virgen de Araceli, forman parte de un mismo proyecto incluido en el actual PFOEA 2013/2014.
En la Plaza Virgen Araceli se ha realizado ya el adecentamiento con solería nueva y en el centro de la plaza se habilitará una zona de césped con un jardín central y árboles en las esquinas.
En estos momentos están en marcha prácticamente todos los proyectos del PFOEA actual, con una inversión de 1.700.000 euros, y que han permitido, al igual que el anterior, más de 900 contrataciones. Todas las actuaciones avanzan a buen ritmo y se espera que terminen en el plazo previsto. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento trabaja en la actualidad en el estudio y redacción de los proyectos para edición del programa 2014/2015.
En cuanto al PER Estable, después de haber perdido estos fondos durante años “por la mala ejecución de obras en ejercicios anteriores”, el Ayuntamiento palaciego lograba recuperarlo el pasado ejercicio con la iniciativa de huertos sociales. Manuel Begines adelantó que el proyecto aprobado para Los Palacios en esta edición permitirá la construcción de una carpa en el Parque de las Marismas para la celebración de eventos de diversa índole.
Por su parte, el alcalde Juan Manuel Valle ha realizado un balance muy positivo del PFOEA que acaba de concluir ya que, por una parte, ha supuesto un importante volumen de contrataciones “en algunos casos de oficiales y peones que llevaban años desempleados”, y, por otra, ha permitido mejorar las infraestructuras municipales. Valle ha valorado también la profesionalidad de los trabajadores contratados y del propio departamento municipal de Urbanismo que ha permitido que “por primera vez en muchos años se hayan finalizado los proyectos sin tener que devolver subvenciones por prolongación en el tiempo o su mal empleo”.
Igualmente, el regidor destacó que el equipo de Gobierno ha cumplido con el compromiso de destinar las subvenciones del PER y PEUM, exclusivamente, para sufragar estos proyectos y a los trabajadores contratados para llevarlos a cabo.
El alcalde también recordó las obras que se han llevado a cabo en varios puntos de la localidad para evitar las inundaciones y adelantó que, una vez finalice el periodo de lluvias, se procederá al arreglo de los socavones que el agua ha provocado en varias calles de la localidad.
Así mismo, Valle abogó por la continuidad de los Programas de Fomento de Empleo Agrario y Rural “porque suponen la mayor inversión que se hace en la localidad, de ahí que reivindiquemos de manera permanente que el Gobierno de la Nación los mantenga, ya que son los únicos ingresos para muchos trabajadores”.
Para finalizar, el primer edil recordó que, actualmente, se trabaja con distintas administraciones y entidades, como la Diputación Provincial y Consorcio del Huesna, para conseguir mejoras y recursos para el municipio que permitan avanzar en infraestructuras y crear empleo.