Uvitel
Utrera

Conferencias y un concierto centran la programación del Año Cultural Abate Marchena esta semana en Utrera

Seis ponencias, que se celebrarán en la Biblioteca Municipal de Utrera entre el 17 y el 19 de octubre, servirán para poner al día la obra y figura del Abate a través de especialistas de la época y de su biógrafo Juan Francisco Fuentes, que aportará novedades a su libro de 1989, titulado “José Marchena: biografía política e intelectual”.

Este miércoles, 17 de octubre, a las 17:00 horas, dará comienzo este tercer ciclo de conferencias del Año Cultural Abate Marchena. El alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, será el encargado de inaugurar “Abate Marchena, a la luz de una nueva época”, que es el nombre que se ha dado a estas jornadas organizadas en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces y coordinadas por Eva Díaz Pérez.

En estas participarán también los editores de la obra colectiva “Sin fe, sin patria y hasta sin lengua: José Marchena”, Alberto Romero Ferrer y Alberto González Troyano, que entablarán un “diálogo ilustrado”; así como Joaquín Álvarez Barrientos, investigador del CSIC y autor de un estudio sobre la falsificación literaria de Petronio que hizo el Abate; Manuel Moreno Alonso, autor de “Sevilla napoleónica” y uno de los principales especialistas en la Guerra de la Independencia en la que participó el ilustrado utrerano; la doctora en Filología Hispánica y miembro del Grupo de Estudios del siglo XVIII de la Universidad de Cádiz, Beatriz Sánchez Hita, que analizará su labor periodística, y el traductor de referencia en lenguas clásicas Francisco Socas, que analizará el fragmento del Petronio.

Eva Díaz Pérez señala que las jornadas están dirigidas al gran público, pero son una oportunidad para contextualizar en profundidad a Marchena y se quería que “los especialistas en su vida y obra le hicieran un homenaje. Los invitados son los que han estudiado a fondo al Abate en los últimos años. Y era importante que Utrera fuera el lugar de encuentro para traer al personaje a una nueva luz”.

Tras la clausura de las jornadas, dos integrantes de la Accademia del Piacere, Johanna Rose y Javier Núñez, ofrecerán un concierto en el Hospital de la Santa Resurrección de Utrera.

El programa, titulado “Alemania en tiempos de Bach”, incluye obras de coetáneos del gran compositor del barroco, como Karl Friedrich Abel, Andreas Lidl y sus hijos Wilhelm Friedemann y Carl Philipp Emanuel Bach. Será el noveno recital del Ciclo de Música de la Ilustración que se viene celebrando en la localidad desde el pasado mes de abril.

El otoño cultural del Año Abate, que arrancaba con la colocación de frases del ilustrado en las calles y plazas más emblemáticas de la localidad, proseguirá con destacadas citas como los conciertos de la Orquesta Barroca de Sevilla (17 y 18 de noviembre en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra) y los de solistas como Rafael Ruibérriz y Antonio Duro (26 de octubre en la Casa de Cultura).

Además, continuarán los conciertos de la Banda Sinfónica de Utrera en distintos barrios de la localidad que comenzaron el pasado 30 de septiembre, así como las representaciones de Salón de Madame de Staël, que obtuvo un éxito rotundo de público en las cuatro sesiones de septiembre y octubre y cuyas entradas se han agotado para el resto de funciones.

El programa de conferencias que inauguró el flamante Premio Planeta Santiago Posteguillo continuará las próximas semanas con ponentes de gran prestigio como Luis Alberto de Cuenca, Javier Sierra y Pedro J. Ramírez.

Además, en noviembre se celebrará el I Concurso Nacional de Música de Cámara Abate Marchena, cuyo plazo de inscripción termina el 24 de octubre.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido