Uvitel
Los Palacios

Concluye la fase eliminatoria del Concurso de agrupaciones carnavalescas “Maestro Cabrero”

La fase eliminatoria del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas “Maestro Cabrero” que organizan el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y la Asociación Cultural Carnavalesca Palaciega concluyó anoche con el pase a la final de cuatro chirigotas, cuatro comparsas y dos cuartetos de entre las 27 agrupaciones participantes. El Pregón de Carnaval que corrió a cargo del José Hidalgo abrió la primera de las sesiones clasificatorias en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández que también acogerá la Gran Final el próximo jueves, 27 de febrero.

El veredicto del jurado permitirá la presencia en la final de las chirigotas palaciegas “Los sobraos de abono”, Los orgullosos” y “Los que comen del móvil”, dos de ellas por puntos y la restante gracias al accésit local, y de la sevillana “Los buenagente”. La organización ha destacado “el buen nivel” de los grupos clasificados. En este sentido, “Los buenagente” ya se proclamaron vencedores en las dos ediciones anteriores del “Maestro Cabrero”, el pasado año con la chirigota “El lunes me pongo”.

En lo que a comparsas se refiere, pasan a la final “El cantacuento”, llegada desde El Puerto de Santa María; “El caminante”, de Camas; la chipionera “Los de izquierda S.A.” y “El salón de los pecados” de Las Cabezas de San Juan, cuyos componentes también se alzaron con el primer premio de su categoría en 2013 como “La rebelión de los callaos”.

También podremos ver en la Gran Final a los dos cuartetos participantes, el palaciego “El golpe” y “Los quechuas”, llegados desde Tocina. Además el jurado otorgará un premio especial al mejor disfraz de entre los asistentes a la final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas “Maestro Cabrero”, donde también se hará entrega de las Máscaras Carnavalescas 2014 a David Vargas Valle y, a título póstumo, a Manuel Galán García “Balbino”, por la especial vinculación de ambos con el carnaval palaciego.

En cuanto al pregón, José Hidalgo, de quien su presentadora Dolores Fernández destacó su labor incansable desde la Delegación de Festejos para y por su pueblo y avaló su condición como persona y vecino, amigo de todos, plasmó en el mismo sus 20 años de vivencias carnavalescas de cuyos certámenes y concursos de agrupaciones ha sido presentador en multitud de ocasiones. Sus primeras referencias fueron para encajar históricamente la fiesta del Carnaval, sus orígenes y cómo ha ido evolucionando con los tiempos, después el texto del pregón fue ilustrándose con imágenes históricas de las murgas, colectivos y agrupaciones que han formado parte del Carnaval palaciego en las últimas décadas.

Además, José Hidalgo dedicó el pregón a todas aquellas personas que hacen posible estos festejos, y a aquellas que lo viven y lo disfrutan, “carnavaleros, murguistas, chirigoteros, comparsistas, coristas y cuarteteros”.

El texto del pregón fue ilustrándose con imágenes históricas de las murgas, colectivos y agrupaciones que han formado parte del Carnaval palaciego en las últimas décadas. El pregonero también recordó a algunos de los vecinos y vecinas que han sido relevantes en el pasacalles carnavalesco y que con su participación lo han hecho grande, y no dejó pasar la ocasión Hidalgo de invitar a todo el pueblo a disfrutar de su Carnaval. Al finalizar el mismo, el Delegado de Festejos hizo entrega al pregonero de una placa en reconocimiento a su dedicación y entrega.

Antes de la final del Concurso de Agrupaciones, el martes 25 de febrero, la alegría del carnaval llegará hasta el Centro Ocupacional de Discapacitados, al de Participación Activa “Villafranca de las Marismas” y al Centro de drogodependencia “Juan Gallardo”, donde se celebraran fiestas amenizadas por actuaciones carnavalescas.

Ya el día 1 de marzo tendrá lugar el tradicional Pasacalles que este año efectuará su salida desde la Plaza de Don Juan Tardío en la Barriada de El Cerro. El cortejo dará comienzo a las 5 de la tarde y recorrerá las calles San Juan Bosco, Los Molares, Rodrigo Caro, Lluvia, Coripe, Plaza Partido Judicial, Plaza de Dos Hermanas, Los Molares, Juan José Baquero, Avenida María Auxiliadora, Avenida de las Marismas, Avenida de las Flores, Plaza de las Flores, Calle Guadalquivir, Glorieta Donantes de Sangre, Husillo Real, Plaza de España, Charco, Juan Ramón Jiménez, Calle Federico Bustillo, Glorieta de los Lagareros, Avenida de Sevilla, Glorieta de los Cuatro Vientos, Avenida de Cádiz, para llegar finalmente a la Plaza de Andalucía donde se llevará a cabo la entrega de placas y premios.

El domingo 2 de marzo, las agrupaciones carnavalescas actuarán en distintos puntos de la localidad, entre ellos la Plaza de la Almazara, la Barriada de la Arboleda, las inmediaciones del Colegio Miguel de Cervantes, la Plaza de la Concordia y la zona de la Plaza de Cuba. Ya el sábado día 8 y domingo, 9 de marzo, las actuaciones carnavalescas se trasladará hasta las pedanías.

Artículos relacionados

El paro baja en Utrera y Los Palacios y confirma la tendencia positiva del empleo en Sevilla

4nqglxy5

El bombón «colorao» de Los Palacios y Villafranca

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido