El Ayuntamiento de Utrera ha preparado una amplia programación en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se ha elaborado en colaboración con el profesorado responsables de Planes de Igualdad, de todos los centros educativos de Utrera, agentes sociales y asociaciones de mujeres representadas en el consejo Local de la Mujer.
El lema de este año es: “Ellas han llegado hasta aquí. ¡Ni un paso atrás por la igualdad!”.
Y según ha explicado la delegada municipal de Igualdad, Violeta Fernández, el objetivo es que “este lema esté presente en todos los espacios públicos y en los centros educativos para concienciar a niños y jóvenes que la igualdad de la que disfrutamos ahora es fruto de muchas luchas y logros conseguidos a lo largo de la historia y que nuestro deber es seguir avanzando hacia una igualdad plena”.
Esta campaña está organizada y dirigida a todos los ámbitos, desde el educativo hasta el de la salud. La situación sanitaria actual ha condicionado el diseño de las actividades para adaptarse a las prescripciones de seguridad frente a la pandemia.
La novedad este año es la incorporación de nuevos sectores de la población que se impliquen en la búsqueda de la igualdad, en especial a los jóvenes con la creación de un nuevo espacio joven que se ha creado en el área de igualdad donde se viene trabajando trasversalmente con ellos.
Estas actividades comenzaron este domingo, 7 de marzo, con un encuentro virtual “Maternidad y empoderamiento. La maternidad como oportunidad de transformación”, organizado por la Asociación de Mujeres Cuidame impartido por la psicóloga y madre Mariela Díaz Doner.
Ya este lunes, Día Internacional de la Mujer, se ha celebrado el “Compromiso Escolar por la Igualdad” como viene siendo habitual aunque este año, la participación de los centros escolares de Utrera para la presentación de sus conclusiones ha tenido que ser virtual.
Durante todo el año, dentro del marco del programa “Educación en Igualdad y Promoción de la Salud para la Infancia y la Juventud” que el Ayuntamiento de Utrera ha puesto en marcha este curso escolar, los centros escolares han realizado una serie de actividades orientadas a la reflexión y el debate de la necesidad de seguir trabajando en la igualdad entre hombres y mujeres, que han culminado con el “Compromiso escolar por la igualdad” de cada centro escolar.
Este 2021 no se ha celebrado Pleno Extraordinario como se ha venido desarrollando estos años atrás, pero sí se ha dado lectura, en el patio del Ayuntamiento, al comunicado realizado por el Consejo Local de la Mujer.
100 años después de celebrar este Día Internacional de la Mujer por primera vez, y muchas de las reclamaciones como el derecho al voto, a ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral, hoy son “derechos adquiridos sobre el papel, en nuestra legislación, siguen sin ser efectivos en la práctica”, como se expresa en dicho manifiesto.
Y todavía el 8M “es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades”.
Cerraba este acto sencillo y con aforo limitado, el alcalde de Utrera, José Mª Villalobos, que recordaba que uno de los últimos actos multitudinarios celebrados el año pasado fue la celebración del Día Internacional de la Mujer y ya todo cambió en nuestras vidas debido al Covid-19.
Para Villalobos, precisamente la pandemia “ha puesto de manifiesto que queda mucho por hacer y la necesidad de seguir luchando por la igualdad”.
La mañana de este 8 de marzo se cerraba con el acto organizado por la Asociación de Mujeres Pioneras por el Deporte que ha otorgado un reconocimiento por sus logros deportivos a la karateka Lola Matos Peral.