Tras el verano, la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera retoma sus actividades los sábados que se presentaron por parte de su presidente, Enrique Yerpes, el pasado fin de semana en una remozada sede cuya mejora ha sido posible al trabajo de su directiva estos meses de verano.
La primera de las actividades programadas será este sábado, 21 de septiembre, y en esta se hermanará la Peña Cultural Flamenca Curro de Utrera con el Centro Cultural Utrerano con el principal objetivo de fomentar entre ambas la cultura de la ciudad.
Con una visita guiada por Utrera, a las 10:30 horas, comenzará la jornada. A esta seguirá el almuerzo en la sede de peña, mientras que la merienda se desarrollará en las instalaciones del CCU, donde los aficionados recordarán a Bambino cantando sus canciones acompañados por un guitarrista.
Como explicó Enrique Yerpes, con motivo del Año Salvaje “creemos que es de justicia que la Peña Flamenca Curro de Utrera se acuerde de un personaje tan grande que hemos tenido en Utrera como ha sido Bambino”.
El 12 de octubre, este hermanamiento tendrá su segunda parte con la celebración de otra jornada de convivencia entre ambas entidades. En esta ocasión, la visita se realizará al “Legado de los Hermanos Álvarez Quintero” y tanto el almuerzo como la tarde de cantes serán en la sede de la Peña. Se seguirá recordando a Bambino con la interpretación de algunas de sus canciones por los aficionados.
La juventud y la gente de Utrera estarán muy presentes en la programación del Otoño Cultural. Así, el 28 de septiembre la Peña Flamenca Curro de Utrera acogerá la actuación de Dani de Utrera mientras que el 5 de octubre, Lebrija llegará con los cantes de la lebrijana Fernanda Peña.
El mes de octubre se cerrará con la visita a Sanlúcar de Barrameda, el día 23, y una nueva actuación en la Peña que traerá la Federación de Peñas Flamencas.
Noviembre es el mes del Festival del Mostachón que cumple 40 años, por eso será una edición muy especial con un cartel de primeras figuras del flamenco y un homenajeado que será un artista de fama internacional. Solo esos datos adelanta Enrique Yerpes emplazando a todos a la presentación de este festival en próximas fechas.
El Festival del Mostachón y el Día Mundial del Flamenco estarán muy presentes en toda la programación de este próximo mes de noviembre, en la que de nuevo la juventud flamenca tendrá un lugar destacado, se dará visibilidad a la mujer y habrá hueco para el flamenco inclusivo. Todo ello los días 3 y 9 de noviembre.
El 14 de noviembre, se celebrará una jornada en la sede con la Peña Escolar de Trajano para celebrar el Día Mundial del Flamenco a la que se invitará a otros centros escolares.
Al día siguiente, 15 de noviembre, se desarrollará una convivencia con el IES José María Infantes.
El 24 de este mismo mes se celebrará el Festival del Mostachón, a las 12:00 horas, y el 26 regresarán las actuaciones a la Peña, probablemente, con baile y el día 30 se recordará a Bambino, nuevamente.
El mes de diciembre será el de las Zambombas. Este año en Utrera se celebrará el día 7 de diciembre y el resto del mes se irá a las de otras peñas flamencas cerrando diciembre con la visita a Sevilla, el día 22, para ver a la Virgen popularmente llamada “La Lotera”.