Uvitel
Utrera

Tres comedias de tres compañías veteranas para la IV Muestra de Teatro Amateur

Tres comedias de tres compañías veteranas para la IV Muestra de Teatro Amateur

El Teatro Municipal Enrique de la Cuadra será del 11 al 13 de octubre el corazón del teatro aficionado de calidad que se desarrolla en España con la Muestra Nacional de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero, en una cuarta edición que se presenta con el Sello de Calidad que otorga Escenamateur, la confederación que agrupa a las compañías amateur de teatro de toda España.

Organizada por Guate Teatro con el apoyo de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, esta cuarta edición será también seria por emotiva ya que la compañía utrerana dedicará la Muestra a Antonio Morillas, ejemplo y acicate del teatro aficionado que, para desamparo del colectivo, falleció a finales de agosto.

El sentir de Guate Teatro es “reflejar con este homenaje que el óbito del presidente de CTV Teatro de Dos Hermanas deja sin duda un hueco irremplazable y que nada mejor para mantener vivo su recuerdo que seguir trabajando por el reconocimiento del teatro aficionado como arte de calidad”.

Tres compañías veteranas y tres comedias para disfrutar

Guate Teatro inaugurará esta cuarta edición de la Muestra de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero con su última producción, “Filumena Marturano”, el viernes, 11 de octubre, a las 20:30 horas.

Argumento Filumena Marturano

Los hijos son los hijos. Filumena Marturano lo tiene muy claro. Si la familia es un valor siempre destacado, en el Nápoles de la posguerra todavía más, y esta mujer, fuerte por vivencias además de por naturaleza, hará lo que sea por conseguir su objetivo.

Y son todos iguales. Y no solo los hombres a los que Filumena devuelve el desprecio con que la han tratado. Su ahora marido, Domenico Soriano, deberá aprenderlo también.

Eduardo de Filippo perfila con crudeza una situación llevada hasta el extremo, en una obra que, acorde a las características del neorrealismo italiano y, sirviéndose del humor para ello, nos presenta sin tapujos los claroscuros del ser humano.

La compañía utrerana Guate Teatro, con más de un cuarto de siglo a sus espaldas, se adentra con este nuevo espectáculo en la intensidad de los sentimientos, y, sin reparos, pone sobre el escenario el alcance del poder de una mujer cuando lucha por lo que le es más importante.

Selección de las obras

Y dos veteranas compañías, también, han sido las elegidas para las representaciones del sábado y el domingo en una edición en la que 48 compañías de 17 provincias diferentes han propuesto a la Comisión Asesora 59 espectáculos.

Presidida por la Teniente de Alcalde de Cultura, María José García Arroyo, la Comisión Asesora de esta edición la han conformado Kiko Aquino, vicepresidente de Guate Teatro; Óscar Corrales, actor, director, guionista, productor y creativo utrerano; María Gómez, presidenta de Guate Teatro y Conso Sánchez, profesora de literatura y artes escénicas del IES José María Infantes.

La dedicación y esfuerzo de esta Comisión ha dado como fruto un cartel más que apetitoso para disfrutar con gusto de la Muestra Nacional que este 2024 afianza su desarrollo en Utrera.

Grupo de Teatro Don Lorenzo Santacruz

El Grupo de Teatro Don Lorenzo Santacruz actuará el sábado, 12 de octubre, a las 20:30 horas y representará la comedia inglesa “Dinero negro”.

El Grupo de Teatro Don Lorenzo Santacruz viene desde Pozoblanco (Córdoba) y lleva más de tres décadas disfrutando y haciendo disfrutar desde escenario.

Argumento de “Dinero negro”

Dinero negro es pura farsa, un juego constante de entradas y salidas de personajes, de enredos y de equívocos, de idas y venidas y de planes que se tuercen y hay que recomponer.

Esta obra del londinense Ray Conney está cargada de humor y tiene como protagonista a Miguel, un gris empleado de banca que un día, al llegar a casa, descubre que se ha equivocado de maletín en el trabajo y se ha llevado 6 millones de euros de un mafioso ruso. La huida con el dinero se va a ver entorpecida por su mujer, vecinos, policías, taxistas… que acaban enredando cada vez más la madeja. Los torpes intentos de Miguel para librarse de todos aquellos que no le dejan huir le llevarán a vivir mil situaciones.

Asociación Cultural El Duende de Lerma

Y siguiendo la adaptación de Fernando Fernán Gómez del clásico anónimo, El Duende de Lerma actuará el 13 de octubre, a las 20:30 horas y representará “El Lazarillo de Tormes”.

La Asociación Cultural El Duende de Lerma viene desde esa localidad de Burgos y lleva casi tres lustros dedicada al mundo teatral, gracias a la experiencia en ese ámbito de más de cuatro décadas de su fundador, quien protagoniza asimismo el espectáculo que se verá en esta cuarta Muestra, que cuenta con numerosas nominaciones y premios.

Sobre “El Lazarillo de Tormes”

Lázaro de Tormes nos explica en primera persona su vida, fortunas y adversidades. Se trata sin duda de uno de los personajes más conocidos de la literatura universal y en esta laureada puesta en escena se refleja con maestría toda la picaresca de la que el astuto jovencillo es capaz: un lazarillo que agudiza el ingenio dejando en entredicho el orden material y moral de su tiempo.

Un autor anónimo consiguió que llegara hasta nuestros días esta obra cumbre en la que por primera vez en la literatura el personaje protagonista era de baja extracción social y gracias al manejo del arte del bululú de Luis Miguel Orcajo (quien representará tanto al protagonista como a sus patronos) nos deleitaremos con sus peripecias y las aventuras y desventuras que vivió en el siglo XVI con el objetivo primigenio de no pasar hambre. Reflejando también los paralelismos con la España actual, será una hora y media de guiños y risas que, conozcas o no el clásico, te sorprenderá.

Entradas

Tres comedias con sus caracteres particulares y sus estilos propios para una Muestra Nacional de Teatro Amateur que prosigue su andadura con la vocación de que el buen hacer sobre el escenario llene la platea de un Teatro Enrique de la Cuadra que el Ayuntamiento pone a disposición de quien quiera disfrutar de tres grandes obras a precios más que asequibles: la entrada a un espectáculo individual cuesta 5 euros, pudiendo obtenerse un bono para toda la Muestra por solo 10 euros.

Las entradas y bonos pueden adquirirse a través del portal www.giglon.com

Artículos relacionados

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5
Ir al contenido