Uvitel
Utrera

Comienza el curso escolar en los centros de Educación Infantil y Primaria de Utrera con menos alumnos

El alcalde de Utrera, Curro Jiménez, y la delegada municipal de Educación, María Luisa Rodríguez, visitaban el Ceip Maestro Juan Antonio Velasco en el primer día del curso escolar 2023 – 2024 este pasado lunes, 11 de septiembre.

La delegada municipal de Educación ha recordado que el Ayuntamiento de Utrera ha aprovechado los meses de verano para acometer trabajos de mantenimiento y mejoras en los diferentes centros educativos de la ciudad y en sus pedanías para que estos estuviesen en perfecto estado para recibir a los alumnos en el comienzo del nuevo curso escolar.

En total se han invertido 200.000 euros en esta actuación de mantenimiento que no solo responde a la necesidad de proporcionar un entorno seguro y adecuado para la enseñanza, sino que también es una “muestra palpable del compromiso del Ayuntamiento utrerano con la educación y el bienestar de toda la comunidad educativa”.

La delegada de Educación desglosó la inversión realizada por el consistorio de la siguiente manera: 100.000 euros en pintura, 20.000 en pequeñas reparaciones, 3000 euros en las pedanías y 16.000 en el cableado para la instalación del aire acondicionado en el Ceip Al-Andalus.

Este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso de alumnado (21.000 menos) en las etapas obligatorias debido a la bajada de natalidad, reflejada sobre todo en las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil y Primaria.

También en Utrera la ratio ha bajado y en el Ceip Alfonso de Orleans se ha perdido una línea de Educación Infantil.

A pesar del descenso del alumnado en estos años, una de las apuestas de este curso ha sido reforzar la plantilla docente por lo que la Junta ha apostado por mantener en Andalucía 1.000 docentes de refuerzo con fondos propios.

Una de las grandes novedades de este curso es la entrada en vigor del nuevo currículum andaluz, que corresponde al 40 % del total que se impartirá en los colegios e institutos.

De esta forma, Andalucía pone el foco en el refuerzo de Matemáticas, Lengua y primera Lengua Extranjera, con un eje transversal como es la comprensión lectora, es decir, las herramientas fundamentales para alcanzar el éxito académico.

La delegada municipal de Educación espera que este curso “traiga muchas ganas de aprender, sea intensivo en todos los aspectos y que todos los estudiantes disfruten”.

La Delegación Municipal de Educación está trabajando en un proyecto conjunto con las Delegaciones Municipales de Deportes, Juventud e Igualdad en programas de realización de actividades conjuntas para el alumnado que se irán poniendo en marcha a lo largo de este curso.

Rodríguez ha explicado que este es un proyecto a realizar en cuatro años y que, también, contempla la creación de sombras en los colegios “no solo con toldos sino, también, con árboles. Un proyecto que se desarrollará en colaboración con la Delegación Municipal de Medio Ambiente”.

El director del Ceip Maestro Juan Antonio Velasco, Jesús Álvarez Macías, ha hecho de anfitrión del alcalde y de la delegada municipal de Educación en este inicio de curso, agradeciendo al consistorio “el gran trabajo realizado por el personal este verano haciendo arreglos en el centro” y ha realizado una petición “que esta buena colaboración siga existiendo entre colegio y Ayuntamiento porque la Educación es uno de los valores más importantes que tenemos ahora mismo”.

Por último, el alcalde de Utrera, Curro Jiménez, puso de manifiesto que la colaboración del consistorio con la educación ha sido “una constante en todas las Corporaciones Municipales” y, también, puso en valor que “el dinero que se gasta en Educación nunca es gasto sino una gran inversión”.

Artículos relacionados

La utrerana Teresa Peña será la autora del cartel de la Feria de Consolación 2025

4nqglxy5

Utrera acoge dos findes de semana de videojuegos y juegos de mesa

4nqglxy5

Parkinson y Alzheimer: últimos avances médicos en una charla celebrada en Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido