Uvitel
Utrera

“Clasicismo cofrade absoluto” para el cartel de Semana Santa 2015

Comienza el tiempo de espera para todos los cofrades y como antesala de la Cuaresma se realiza la presentación de la revista del Consejo de Hermandades y el cartel que anunciará la Semana Santa de Utrera 2015.

Este acto se ha celebrado, por segundo año consecutivo, en la capilla del Hospital de la Santa Resurrección y a él asistió mucho público deseoso de ver lo que el autor del cartel, Diego Neyra, había realizado para anunciar la llegada de la Semana Santa utrerana.

El secretario del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Martínez, fue el encargado de glosar la biografía de este artista nacido en Castilblanco de los Arroyos y nombrado Hijo Adoptivo de Utrera, ciudad en la que reside desde el año 1976 que comenzó a ejercer como Profesor de Primaria en el colegio Juan Antonio Velasco, profesión, la de maestro, que ha compatibilizado con la pintura su gran pasión desde muy joven.

Y llegó el momento más esperado que era el del descubrimiento del cuadro realizado por Diego Neyra y el cartel de Semana Santa 2015.

“Un cuadro de técnicas mixtas mezcla de tinta a plumilla y acuarelas y témperas sobre soporte de papel”, como explicó Sebastián Martínez Zayas a quien pidió el autor, poco amante de los actos públicos, que se encargara de explicar todo lo relacionado con las técnicas utilizadas en la confección de esta “obra de clasicismo cofrade absoluto”, como la definió Sebastián Martínez Zaya.

Continuó analizando la simbología de los colores utilizados que son azules, violetas y verdes. “Azul como símbolo de la verdad y el color guardado para la virgen; morado por ser el color de la espera; verde, color de esperanza y vida”. Como elemento central la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza representada en blanco y negro al estilo de las fotografías antiguas.

Como elementos importantes, Sebastián Martínez, destacó el manojillo de clavellinas como representación de la fugacidad de la vida, la orla que enmarca en la que están presentes todas las puertas de las iglesias de Utrera que se abrirán esta Semana Santa para dar paso a las Hermandades. En resumen para este artista utrerano el cartel de Diego Neyra abre “el comienzo del tiempo de espera con la esperanza de volver a vivir los recuerdos del ayer y volver a encontrarnos con la verdad que se simboliza en la Madre, la que nunca se cansa de esperar”.

El Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías,Manuel Peña, intervino para dar la enhorabuena al autor y agradecer tanto a la Hermandad de la Santa Resurrección como a las firmas que hacen posible la publicación de la revista boletín del Consejo. Agradeció al Ayuntamiento “sacar el Carnaval de la Cuaresma pues cada fiesta tiene su fecha”.

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, destacó en su intervención la labor silenciosa que hacen las Hermandades de Utrera que “ponen lo mejor que tienen para ayudar a pasar estos malos momentos”.

Para cerrar este acto las palabras del Director Espiritual del Consejo de Hermandades y Arcipreste de Utrera, Joaquín Reina, quien invitó a los cofrades a vivir la “esperanza de la Resurrección y un Jesús vivo”.

En el transcurso de este acto se presentó, igualmente, la revista que el Consejo edita anualmente en la que se recogen artículos sobre todas las Hermandades de Penitencia, Gloria y Sacramentales entre otros.

Artículos relacionados

Utrera celebra el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con un amplio programa en mayo

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez Heredia emociona a Utrera con la memoria viva del pueblo gitano

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido