Uvitel
Utrera

Clamoroso éxito del utrerano José Eduardo Trelles en el II Pregón Audiovisual Cofrade de Zafra

La gran afición que tiene por la fotografía es lo que ha llevado a José Eduardo Trelles ha realizar el II Pregón Audiovisual Cofrade de Zafra, que organiza la Cofradía y Hermandad del Milagroso Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Salud y se celebra en la Iglesia del Convento de Santa Clara de la localidad extremeña.

La tradición de celebrar este acto cofrade nació en 2012 y fue otro utrerano, Antonio Cabrera, el encargado de mostrar en imágenes la cofradía del Miércoles Santo en este Pregón Audiovisual.

José Eduardo Trelles aceptó el reto y durante unos meses ha elaborado un gran trabajo de selección de fotografías, lo que para él ha sido más difícil, y elaborar el pregón que dio a conocer el pasado sábado, 23 de febrero, y que ha sido muy celebrado por los asistentes que llenaron la iglesia del convento.

El acto fue presentado por Mª Dolores González Caballero, Secretaria de la corporación cofrade, y tras los sones de la marcha “Amarguras de la Concepción” composición de Francisco Cano y elegida por el pregonero e interpretada por el Grupo de Músicos de la Banda Municipal de la Puebla de Sancho Pérez, subió su presentador, Antonio Cabrera, que realizó un recorrido en su presentación por la vida de José Eduardo Trelles ilustrado con imágenes, pues al tratarse de un pregón basado en fotografías la presentación no podía ser de otra manera y totalmente acorde con el acto.

La universal “Amarguras” de Font de Anta precedió a la proyección del Pregón. Imágenes de los titulares de la Cofradía y Hermandad del Miércoles Santo zafrense acompañado de músicas que incluyó el pregonero un pequeño homenaje a las clarisas keniatas con los cantos de sus compatriotas del convento de las Carmelitas utreranas.

Al finalizar el pregón la alcaldesa de Zafra, Gloria Pons Fornelino (PP), impuso a José Eduardo Trelles el escudo de plata de la hermandad del Milagroso Cristo de la Humildad y Paciencia de Zafra.

Entre las autoridades asistentes se encontraban, además de la alcaldesa, la Concejal de Cultura, Manuela Llera Rocha; José Carlos Contreras Asturiano, jefe de la oposición y concejal por el PSOE,y Nieves Peña Meco del PSOE. Representantes del clero y de las hermandades zafrense, Madre Abadesa y comunidad de hermanas pobres de Santa Clara del convento del Valle de Zafra, Ángel Gordillo Laso, hermano mayor de la hermandad, así como la junta de gobierno.

También, les fue entregado el escudo de oro de la corporación penitencial a dos destacados cofrades de ella: Juan Francisco Risco, exhermano mayor, y Manuel Regatero, veterano capataz del Cristo de la Humildad de Zafra.

Tras el acto, se celebró un ágape en la casa de hermandad y José Eduardo entregó un azulejo dedicado con una foto del Cristo de la Humildad suya y su firma, para que tuvieran un recuerdo de su pregón.

Artículos relacionados

La ONCE dedica el cupón del 11 de mayo al patrón de Utrera, el Cristo de Santiago

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada sobre la historia dominicana

4nqglxy5

Rafael de Utrera presenta Fui Piera en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra

4nqglxy5
Ir al contenido