El pasado día 3 de marzo la Junta de Gobierno Local aprobaba el inicio del Expediente de contratación del servicio de gestión de redes sociales, hecho que ha sido criticado por Ciudadanos Utrera que considera que “el actual gobierno cuenta con un gran número de delegados con plena dedicación sobre el papel, quienes, además de dirigir políticamente cada delegación, podrían dedicar un hueco de su agenda a realizar alguna publicación en su área correspondiente”.
La coordinadora local de la formación naranja, Eugenia Sousa, ha recordado que “este gobierno decidió al inicio de su mandato, contratar a una persona, dentro de los puestos de confianza, a jornada completa, para todo lo relacionado con la comunicación, es decir, prensa, webs y redes sociales”.
Para Sousa “el volumen información que genera el Ayuntamiento para ser trasladada a redes, no justifica el gasto de 50.000 euros adicionales”.
La agrupación local de Ciudadanos ha realizado una serie de propuestas para mejorar la gestión del gabinete de comunicación que pasa por “simplificar la estructura, en unos casos compleja y en otros anticuada de páginas web municipales y mejorar la actualización de la información”, defendiendo ”abandonar la costumbre de crear una web o cuenta para cada evento o iniciativa municipal».
Aprovechan también para sugerir que “se dote de un reglamento de funcionamiento y moderación a todas las redes, para evitar que la arbitrariedad y el autoritarismo sean la tónica dominante” y termina el conjunto de recomendaciones pidiendo que “todos estos cambios se realicen con medios propios y en caso de no contarse con formación suficiente, usar la formación continua, contando con los funcionarios municipales ya contratados para llevarlo a la práctica”.
La coordinadora ha concluido que en Ciudadanos “nos alegramos de que este gobierno se haya dado cuenta de que tiene mucho que mejorar en lo relativo al uso de las nuevas tecnologías para su relación con los ciudadanos, pero la forma de solucionarlo no puede ser, como viene siendo habitual en muchas áreas, que paguen los vecinos otra vez más”.