El Círculo Empresarial de Negocios Sur (CENSUR) de Utrera ha renovado su junta directiva en la asamblea extraordinaria celebrada este pasado viernes, 20 de octubre, donde la primera presidenta y socia fundadora de la entidad empresarial, María Elena Puerto, vuelve a acceder al cargo. Lo ha hecho con el apoyo unánime de los cerca de cuarenta asociados representados en dicha asamblea donde también hubo unas palabras de agradecimiento al anterior presidente por su dedicación y esfuerzo en pro del Circulo.
De esta forma la nueva directiva está encabezada por dos mujeres empresarias, ya que a la presidenta María Elena Puerto se le une como vicepresidenta Mónica Moreno. Como secretario ejercerá el arquitecto Abilio Castañón y como tesorero Iván Walter. La directiva la completan como vocales de diferentes áreas Juan Miguel Rivas, Francisco Dorado, Joaquín Sánchez y Daniel García que se encargarán respectivamente de comunicación, organización de reuniones comerciales, formación para empresarios o autónomos y organización de eventos.
El objetivo de esta nueva directiva será el de relanzar las actividades y la imagen del colectivo, así como ampliar su presencia en la sociedad utrerana aumentando su número de asociados. Con estas metas el colectivo pretende fortalecer el tejido empresarial de la localidad y fomentar la unidad del colectivo facilitando el intercambio entre negocios.
Unos de los temas prioritarios que se marcan en esta nueva etapa el Círculo Empresarial de Negocios Sur CENSUR de Utrera son, por un lado, potenciar sus reuniones de carácter comercial y, por otro, reforzar la formación ofreciendo a los asociados actividades para ampliar conocimientos en distintos campos como las nuevas tecnologías orientadas a su aplicación empresarial y también en temas relacionados con las nuevas líneas de negocio en la sociedad actual y la adaptación a los nuevos tiempos.
La nueva directiva de CENSUR mantendrá la filosofía del lema y esencia original de “el todos para todos de la empresa”, consistente en que todos los miembros del colectivo ejercen de comerciales del resto de los asociados promocionando sus servicios o productos y propiciando nuevos contratos. El objetivo de CENSUR es claro, generar las condiciones necesarias para fomentar el intercambio de recomendaciones y oportunidades de negocio entre sus miembros.
La actividad principal del colectivo empresarial seguirá siendo las reuniones ‘networking’ que se suelen celebrar dos viernes al mes por la mañana donde uno a uno los asociados van dando a conocer los datos de sus empresas y posibilidades de negocio, además de las novedades que vayan produciendo.
Los únicos requisitos para formar parte de CENSUR, seguirán siendo los mismos, pagar una cuota anual y que la actividad económica por la que el solicitante quiera asociarse no esté bloqueada por un socio más antiguo, ya que los estatutos del colectivo no recogen la posibilidad de que dos negocios del mismo sector, salvo autorización del primero, puedan pertenecer al grupo. Para asistir a alguna de estas convocatorias tan sólo hace falta contactar con algún miembro de CENSUR y asistir como invitado de alguno de ellos.