Uvitel
Utrera

Celebrado el Vía Crucis presidido por el Cautivo que abre oficialmente la Cuaresma en Utrera

Ya caída la noche del pasado lunes día 10 de marzo, como todo primer lunes entrada la Cuaresma, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Utrera organizó un Vía Crucis presidido por la venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo de la Hermandad del Silencio.

La Imagen salió a las 20:30 horas en andas desde la parroquia de Santiago el Mayor, acompañado por los fieles, hasta llegar a Santa María. Una vez llegados al templo, comenzó el Vía Crucis con nuevo recorrido, colocándose para la ocasión cruces en las fachadas de las diferentes casas.

El cortejo estuvo formado por la Cruz parroquial y ciriales de la Hermandad del Silencio, le seguían hermanos de las distintas hermandades con cera, una representación de cada una de las hermandades, atendiendo al orden protocolario establecido en el Reglamento de Régimen Interno, con la siguiente composición: Cruz de guía o cruz penitencial, de cada una de las hermandades, escoltada por dos cirios o palermo con presidencia de tres hermanos de cada hermandad con luz, presidencia de la hermandad titular de la imagen que preside y estandarte de ésta, Junta Superior del Consejo de Hermandades y Cofradías, coro y capilla musical Cuerpo de acólitos, Imagen que preside el Vía Crucis, en este caso, Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo y Sacerdotes.
El coro y la capilla musical que acompañó la talla fue el coro de la hermandad del Dulce Nombre de Alcalá de Guadaíra.

Antes de llegar al final del Vía crucis, la parroquia de Santiago el Mayor, se realizó una parada en la iglesia de la Purísima Concepción de las Madres Carmelitas. Tras esto, sobre las 23:00 horas llegaba el cautivo a su parroquia dando por finalizado un acto lleno de espíritu Penitencial.

Artículos relacionados

El PP atribuye la pérdida de la subvención para la calle San Fernando a la «dejadez» del PSOE

4nqglxy5

Denuncian el grave deterioro de la carretera A-362 entre Los Palacios y Utrera

4nqglxy5

La Fundación Caja Rural de Utrera conmemora el 600 aniversario del pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido