El Estadio San Juan Bosco y el Pabellón Municipal Cronista Deportivo Pepe Álvarez de Utrera han acogido, este domingo, a más de 400 niños y niñas de 10 y 11 años pertenecientes a 33 equipos que han participado en la X Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva en hábitos de vida saludables dirigida a niños y niñas andaluces de 10 y 11 años, es organizada por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches.
Desde hace diez ediciones, este proyecto recorre las ocho provincias de Andalucía con el objetivo de luchar contra la obesidad infantil, un problema de salud extendido en la región.
Es un evento único que reúne a cerca de 4.000 participantes de fútbol y baloncesto en tres modalidades: 17 de fútbol mixto, 8 de baloncesto masculino y 8 de baloncesto femenino.
Tras una intensa jornada, se han proclamado vencedores el CEU San Pablo Sevilla en fútbol mixto, que ha derrotado al Alevín CD Utrera con un resultado de 2 a 1. El CB Utrera en baloncesto masculino, se ha impuesto por 7 puntos de diferencia al CBC Dos Hermanas, y el CIA Sevilla en baloncesto femenino ha ganado al CB Coria por 15 a 9. Los tres conjuntos representarán a Sevilla en la Fase Final, que se celebrará en junio.
Tras su paso por Huétor Tájar (Granada), Guadalcacín (Cádiz) y Utrera (Sevilla), la Copa COVAP continuará su recorrido por La Palma del Condado (Huelva) el próximo 26 de marzo, mientras que las cuatro sedes restantes se celebrarán en abril en Pozoblanco (Córdoba) y Viator (Almería), y en mayo en Alcalá la Real (Jaén) y Cártama (Málaga).
La Fase Final, que reúne a los ganadores de cada provincia, tendrá lugar el 17 y 18 de junio en un emplazamiento aún por determinar.
La décima edición de la Copa COVAP ha tratado en Utrera que un consumo de azúcares libres superior al 10 % de la ingesta calórica diaria (2.000 Kcal/día aproximadamente) puede alterar la microbiota y generar problemas metabólicos y cardiovasculares, que incluyen obesidad, diabetes o enfermedad inflamatoria intestinal.
Así lo ha destacado junto con el Hospital Universitario Reina Sofía (HURS), centro colaborador de este proyecto, y en base a un estudio publicado en la revista científica Nutrients en el que se analizan distintas dietas con elevadas cantidades de azúcar.
La labor formativa de la Copa COVAP, que se ha desarrollado a lo largo de la jornada de forma paralela a los encuentros deportivos, ha contado con la intervención de psicólogos, quienes han impartido charlas sobre la gestión del uso de las tecnologías y las redes sociales a los niños participantes, así como de dietistas-nutricionistas, que han explicado a los familiares asistentes los problemas de salud asociados al consumo de azúcar.
Además de las charlas pedagógicas y los partidos de fútbol y baloncesto, el ocio ha estado presente en Utrera gracias al espacio “¡Muévete con COVAP!”, una zona de actividades dirigida a toda la familia para hacer más amena la jornada dominical con la propuesta de diferentes actividades lúdicas, como bailes y juegos.
La iniciativa vuelve a contar este año con el respaldo de la gimnasta olímpica Marina González como embajadora de la Copa COVAP, que apoyará y difundirá mensajes educativos y pedagógicos, así como la habitual colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) en el ámbito deportivo.