Bajo el lema “Tus manos salvan vidas”, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha organizado en el Pabellón Jesús Navas el primer maratón de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) en el marco de la Semana Saludable 2018.
Han acudido al mismo más de 500 participantes de todas las edades, desde alumnos de secundaria, mayores usuarios de los centros de participación activa de la localidad, asociaciones de pacientes o de mujeres y empleados municipales, entre ellos.
También han participado en la iniciativa, impartida por 38 instructores de la Asociación Andaluza para el Fomento y Formación en RCP, el alcalde Juan Manuel Valle, la delegada de Sanidad, Carmen María Molina, y los delegados de Servicios Municipales y Formación y Empleo, José Manuel Triguero y Manuel Carvajal, quienes han recibido formación en la materia.
Para el alcalde “es una acción muy gratificante, tenemos muy buenos instructores que en muy pocas nociones nos han transmitido lo básico y fundamental para actuar en estos casos”.
La titular de Sanidad, Carmen María Molina, ha considerado que “se trata de una actividad provechosa y necesaria porque hay que dotar a la ciudadanía de herramientas y conocimientos básicos en reanimación cardiopulmonar y en primeros auxilios como estamos haciendo hoy”.
Aunque, según ha manifestado Molina, la Delegación municipal de Sanidad trabaja durante todo el año en este sentido con los centros escolares de primaria y de secundaria, -tanto con alumnos como con el profesorado-, y con los diferentes colectivos y asociaciones deportivas de la localidad.
Los participantes han ido pasando por los numerosos puestos instalados en los que los profesionales han impartido formación sobre determinadas actuaciones a realizar ante incidentes o situaciones de emergencias como pueden ser un desmayo, una parada cardiaca o un atragantamiento.
De esta manera, “los asistentes de una forma amena y directa están aprendiendo técnicas que tal y como recoge el lema de la actividad pueden salvar vidas, ha asegurado Carmen María Molina.
Por su parte, el alcalde ha manifestado que “es importante trasladar este tipo de información a toda la población en general” y ha agradecido a los profesionales sanitarios “que compartan sus conocimientos de manera altruista, ayudándonos a formarnos para atender circunstancias que se nos pueden presentar: nos podemos encontrar con situaciones que requieran reanimación y de nuestra actuación, puede depender una vida. Son situaciones que, por desgracia, suceden en la vida real y, con un equipo tan amplio de profesionales se está llegando tanto jóvenes como a mayores”.
Además, el alcalde recordó que en los últimos años, el Consistorio ha instaurado espacios cardioprotegidos en las diferentes instalaciones municipales incorporando desfibriladores, “hemos pasado de no tener ninguno, a llegar casi a la decena repartidos en el núcleo urbano y en las pedanías; el primer edil también ha avanzado que, en breve, se van a incorporar igualmente al edificio central de Ayuntamiento, “porque entendemos que todo lo que sea prevenir y dotarnos de medios que puedan salvar vidas es una inversión que merece la pena”.
Para concluir el regidor ha felicitado a la Delegación de Sanidad, con la delegada al frente, por desarrollar una Semana Saludable con una diversidad de actuaciones que todas ellas inciden de una manera u otra en mejorar la salud de las personas, desde ejercicio físico hasta talleres de alimentación saludable. “La información en temas de salud es muy necesaria y estamos poniéndola en manos de los ciudadanos”.