La Delegación Municipal de Sanidad ha iniciado, como cada año, por estas fechas, una campaña preventiva de desinsectación y desratización en todos los centros escolares de Los Palacios y Villafranca y pedanías, de cara al inicio del nuevo curso escolar. Este año, además estas tareas se han visto reforzadas con un tratamiento de prevención del Covid-19 y otro contra el mosquito que transmite el virus del Nilo.
Previo a la apertura del curso escolar, la Delegación municipal de Sanidad en colaboración con la delegación de Educación, pone en marcha la campaña de fumigación, desinfección y desinsectación de todos los centros escolares de Los Palacios y Villafranca y pedanías.
En esta ocasión, la campaña viene reforzada con un tratamiento de prevención del Covid-19 y otro del mosquito que provoca la fiebre del virus del Nilo, a través de la empresa homologada para tal finalidad, Dedesin, S.L.
Estas labores de desinfección se han iniciado por los colegios María Auxiliadora, Picasso, María Doña, Juan José Baquero, Miguel de Cervantes y continuará por Juan Hidalgo y Félix Rodríguez de la Fuente hasta abarcar todos los centros educativos del municipio. Unas labores que están previstas finalicen esta semana.
La titular de Sanidad, Carmen María Molina, junto al delegado de Seguridad Ciudadana, José Manuel Triguero, ha estado presente en uno de los colegios donde se está llevando a cabo las labores de desinfección.
Allí ha declarado que son muy conscientes de la situación tan complicada que estamos viviendo en estos momentos, y ha trasladado todo su apoyo a la comunidad educativa “porque son situaciones difíciles a las que se tienen que enfrentar de cara a la vuelta al cole con esta gran incertidumbre por falta de directrices de la autoridad sanitaria competente, en este caso, de la Junta de Andalucía con respecto a las medidas que se van a llevar a cabo”. Para Molina, “se avanza pero a pasos muy pequeños”.
Molina ha subrayado que el Ayuntamiento está ofreciendo toda la colaboración que está en sus manos de cara a la vuelta al cole para que se haga con las condiciones de seguridad óptima y espera que la Junta de Andalucía “destine todos los recursos necesarios para que las aulas de todos nuestros centros educativos estén seguras y prevenir así la salud de los más pequeños”