Uvitel
Otras Noticias

El cambio «sin diálogo» del Gobierno sobre las ayudas a los pueblos de la base de Morón puede traer “perjuicios”

El cambio «sin diálogo» del Gobierno sobre las ayudas a los pueblos de la base de Morón puede traer “perjuicios”

Ha sido el Partido Popular de Sevilla el que ha denunciado la “falta de diálogo” con los ayuntamientos y las “consecuencias negativas” que tendrá la decisión del Gobierno de Sánchez de cambiar el modelo para la concesión de la subvención anual que reciben los ayuntamientos del entorno de la Base Aérea de Morón de la Frontera.

Así, el presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, junto al portavoz del PP en Arahal, Alberto Sanromán, municipio en el que también es teniente de alcalde, ha explicado que, en la provincia de Sevilla, además de Arahal, que es el más afectado por estar la base íntegramente ubicada en su término municipal, hay afectado otros ocho pueblos”.

En relación a ello, ha detallado que “el municipio más afectado es Arahal, la base ocupa un 7 por ciento de sus terrenos y por este motivo recibía una compensación económica de transferencia directa que en 2023 fue de 676.153 euros”.

Pero también afecta a Alcalá de Guadaíra, Utrera, Carmona, Morón de la Frontera, Montellano, Paradas, El Coronil y Los Molares, “municipios que en el pasado ejercicio recibieron entre todos ellos 764.808 euros”.

Ricardo Sánchez ha explicado que “hasta el momento, estos pueblos recibían una concesión directa. Sin embargo, ahora el Gobierno de Sánchez ha comunicado a estos ayuntamientos en cuestión, a través del Ministerio de Hacienda, que modifica el procedimiento actual y los consistorios tienen que entregar un proyecto de justificación para recibir, si así lo estima oportuno el Estado, una subvención finalista”.

“Un cambio de criterios, otro más, para el que el sanchismo no ha contado ni ha dialogado con los afectados, si no que ha adoptado la decisión de manera unilateral”, ha afirmado el presidente del PP de Sevilla.

También, ha señalado que “esta modificación llega cuando además el Estado ya debía haber abonado el importe correspondiente de 2024 a los nueve municipios sevillanos. Estamos en octubre”, ha subrayado.

Por otro lado, ha recalcado que “se trata de algo incompresible ya que estas cantidades aparecían en los presupuestos que, por cierto, están prorrogados”.

“Del mismo modo que estas partidas se incluían en los PGE para 2024, también estaban asignadas en el caso de los ayuntamientos, ya que contaban con ellos y ahora al parecer puede que no lo reciban”.

Por otro lado, Ricardo Sánchez ha señalado que “el cambio de criterio afecta directamente a los consistorios y los vecinos ya que además ahora será una subvención finalista y será el Estado el que decida cómo y en qué se invierte este dinero”.

Ante esta situación, Ricardo Sánchez ha cuestionado la decisión del Gobierno y ha preguntado “si hubiera sido igual si se tratase de Cataluña y no de municipios de la provincia de Sevilla”.

Para finalizar, el presidente provincial ha lamentado que “estamos claramente ante un nuevo agravio del socialismo, que no cesa en su veto y castigo a nuestra provincia”. “Una actitud dictatorial del señor Sánchez o mejor dicho el señor 1, acorralado por la corrupción y los escándalos”.

Por todo ello, ha anunciado que los diputados del PP por Sevilla han registrado una pregunta al Congreso de los Diputados para esclarecer y conocer todos los detalles de este asunto que afecta a miles de vecinos de la provincia de Sevilla.

Artículos relacionados

Nace ACUTELAN, la nueva patronal nacional de las telecomunicaciones tras la fusión de ATELAN y ACUTEL

vero

Moreno indica que los aranceles son lesivos para Andalucía y pide unidad para paliar sus consecuencias

vero

Andalucía avanza en la creación de un protocolo de prevención del suicidio en universidades públicas

4nqglxy5
Ir al contenido