Muchas han sido las jornadas y mucho trabajo por parte de las Delegaciones Municipales implicadas en la organización de la Feria de Consolación 2018 para que todo esté listo este miércoles, 5 de septiembre, en esta ciudad efímera de luz y diversión que será el punto de encuentro de miles de utreranos y personas que visitarán el recinto ferial estos cuatro días de fiesta en honor a la Virgen de Consolación.
Antes del encendido de los más de 400.000 puntos led que pondrán la luz a las noches de feria habrá comenzado la actividad en las casi 90 casetas, pues en muchas de ellas se estarán celebrando la tradicional cena del “pescaíto” para los socios y se sucederán los distintos homenajes que suelen ofrecer, en esta noche, a personas del deporte, flamenco y toros.
Mientras, otros pasearán con los más pequeños aprovechando que esta primera jornada todas las atracciones feriales son un 50 % más baratas que el resto de los días de feria.
También habrá comenzado a funcionar la Caseta Municipal con su “cena del pescaíto” que un año más reunirá a mayores, desempleados, pensionistas y todos aquellos vecinos y visitantes que podrán disfrutar del inicio de la feria con esta cena y las actuaciones del Coro del Centro de Día de Mayores de la localidad y David Gutiérrez.
Para seguir la diversión, a partir de la 1:00, la orquesta Elegidos se encargará de ello en la Caseta Municipal.
Será a las doce en punto de la noche cuando el alcalde de la ciudad, José Mª Villalobos, pulse el interruptor que da luz a estas cinco noches y cuatro días de diversión.
A partir de ahí se dará rienda suelta a la fiesta y diversión con la total tranquilidad de que hay activado un magnífico “Plan Farolillo” en el que más de 270 efectivos y 34 vehículos velarán por la seguridad y el correcto funcionamiento de la feria.
Igualmente un dispositivo especial de Policía Local contempla patrullas de vigilancia en los barrios aledaños a la feria, con lo que se aumenta la seguridad no solo en el recinto ferial sino también en las zonas colindantes. Además intervienen para garantizar la seguridad ciudadana el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil y refuerzos provenientes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Sevilla.
Para este año se han incrementado las medidas para garantizar el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias de las casetas, sobre todo en lo referente a los alimentos, incrementándose las inspecciones y los controles con carácter previo. Estas acciones se harán en coordinación con el distrito sanitario de la provincia y con la colaboración del Seprona de la Guardia Civil.
Un objetivo fundamental del Ayuntamiento de Utrera respecto a la Feria es que se produzca la menor cantidad posible de residuos sólidos urbanos, algo que se consigue mediante la separación de residuos en origen, por ello se pondrá en marcha una iniciativa para fomentar separar los envases de vidrio durante esta Feria.
Para esta iniciativa, el Ayuntamiento de la ciudad colaborará con Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores verdes de toda España y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
La campaña, que prevé contar con la participación activa de 85 casetas, se ha iniciado con una primera fase, a través de una acción informativa dirigida a los Caseteros, durante los días previos a la celebración de la Feria. De esta forma, todas aquellas que hayan decidido unirse a este reto, se les dará un cubo con ruedas para que realicen la separación de los residuos de envases de vidrio en origen.
Adicionalmente, Ecovidrio activará diariamente un servicio de recogida puerta a puerta de los cubos entregados a todas las casetas de la feria en horario de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 22:00 horas.
Asimismo, se instalarán 15 contenedores especiales en diferentes puntos del recinto ferial dos de los cuales irán tematizados con motivos de la campana. Estos cuentan con una boca más ancha y un sistema de elevación hidráulica para facilitar el vaciado del cubo con los residuos de envases de vidrio fruto de la actividad hostelera.
Por otro lado, para premiar su compromiso y como reconocimiento a su esfuerzo, entre las casetas que más hayan reciclado durante el desarrollo de la Feria se sorteará 2 packs de experiencia.
También el servicio de transporte público se refuerza estos días para que los utreranos y personas que nos visitan en estos días puedan disfrutar de esta fiesta de Interés Turístico.