Uvitel
Utrera

Arranca la quinta edición ¡Ay! Utrera. Enclave Flamenco dedicada a Fernanda de Utrera

Este jueves, en la Casa Surga, ha comenzado la quinta edición de ¡Ay! Utrera. Enclave Flamenco.

En 2019, la Feria de Industrias Culturales del Flamenco dio un giro para convertirse en ¡Ay! Utrera. Enclave Flamenco nueva marca que engloba una serie de mesas de trabajo, jornadas formativas y conferencias “para la puesta en valor del flamenco y su gente hecho desde Utrera”.

Este año, Enclave Flamenco tiene una programación muy especial que se dedica a Fernanda de Utrera, con motivo de su centenario y, como explicó la delegada municipal de Cultura, Carmen Cabra, en la presentación de este evento, la semana pasada, es “Flamenco con F”: “F de Flamenco, F de Fernanda y F de Femenino”.

El alcalde de Utrera, José María Villalobos, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.

Tras esta, Cristina Cruces Roldán pronunciaba la conferencia “Ecos de una cantaora. Una mesa, un tablao, un mito”,

La primera jornada, en Casa Surga, se cerraba con el coloquio “La mujer creadora”, que contó con la participación de Maui, María Marín, Leonor Leal, Mari Peña, Manuela del Moya y Ana Morales (de la Junta directiva de Unión Flamenca), moderado por Sara Arguijo.

El punto final lo puso, en la taberna Currito, el Trasnoche “Sopa de tomate” con las actuaciones de Mari Peña, Manuela del Moya, Rocío la Turronera y Antonio Moya, a la guitarra.

Este viernes, 21 de abril, por la tarde, continua ¡Ay! Utrera. Enclave Flamenco con la conferencia “Flamencas por derecho” que ofrecerá Ángeles Cruzado y la de Remedios Málvarez, “Flamencas de cine”.

El final del día lo pondrá el coloquio “Flamencas de papel”, también moderado por Sara Arguijo y en el que intervendrán Eusebia López, Alicia González Sánchez y Lola Pantoja.

El espectáculo del viernes se traslada al Teatro Municipal Enrique de la Cuadra con “Que te quiero sin interés de ningún dinero…”, de La Macanita, acompañada por Saira Malena con la dirección de Antonio Malena.

Este será el primer concierto del ciclo “Legado cien años, dedicado a Fernanda y Bernarda de Utrera”.

Artículos relacionados

La Junta de Andalucía acomete mejoras en 6 km de la Cañada Real del Pajarero de Utrera

vero

La Romería de Fátima 2025: Una Jornada de Fe, Alegría y Tradición en Utrera

vero

Nueva medalla para el Club de Esgrima de Utrera en la III Copa de Andalucía celebrada en Jaén

vero
Ir al contenido