Desde las 11:00 hasta prácticamente las 21:00 horas, la Plaza del Altozano estuvo abarrotada de personas que disfrutaron y participaron en las actividades que Apdis organizó para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Con esto se propone promover la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Apdis traslada la celebración de este día al 30 de noviembre para poder desplegar un amplio abanico de actividades como los talleres de caretas, donde los niños y niñas pudieron confeccionarse sus propias máscaras de una manera divertida.
También estaba el Taller de chapa, donde los participantes diseñaron su propio dibujo y los voluntarios encargados montaban la chapa en directo para entregárselas como recuerdo. Y por último, el Taller de globoflexia, voluntarios regalaban figuras de globos a los mas pequeños.
A todo ello se sumaba una carpa dedicada a punto de información con folletos sobre las actividades y fomento del voluntariado y el punto de venta del taller de Coapdis con productos realizados por alumnos, voluntarios y padres de la asociación.
Este día contó con la visita del Director General de las Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas Rubiales que en el acto central de la lectura del manifiesto por parte de la Presidenta de Apdis, María Asunción García, comunicó que somos la comunidad autónoma que cuenta con el mayor desarrollo de la Ley de Dependencia, realizando un 23% de prestaciones cuando se tiene el 17% de la población con discapacidad, cosa de la que no se siente satisfecho, pues es un avance que no tenia previsto pero es consciente de los tiempos que corren.
Así, junto a la primera teniente de alcalde, María Dolores Pascual, y la Presidenta de Apdis, tras el manifiesto se procedió a la entrega de premios del Concurso de Dibujo sobre Discapacidad “Ponte en mi lugar”, que ha tenido una participación de más de 150 dibujos. De la categoría primero de primaria se llevó el prermio Julio Guzmán Merlo del centro educativo Maestro Juan Antonio Velasco, y de segundo la ganadora fue Paula Olvera Molina del Centro Educativo Nuestra Sra. de las Marismas de Trajano.
Otras actividades le siguieron a esta lectura del manifiesto, La compañía La Escaleta Pro-Teatro puso en marcha el cuentacuentos llamado “Al Tren”, a continuación los chicos y chicas del Taller de Teatro de Apdis llevaron a cabo una escenografía y una demostración de zumba y yoga.
Como colofón, las empresas Ricasa y Rialles Foc i Festa volvió a respaldar de nuevo la labor desinteresada de la Asociación con el disparo de un gran espectáculo pirotécnico.