Casi dos años han pasado de la constitución de la nueva Corporación Municipal, salida de las urnas el 24 de mayo de 2015, y el delegado municipal de Deporte, el socialista Antonio Villalba, ha hecho un balance de este tiempo al frente de dicha delegación. Balance que considera positivo pues ha declarado que “la transformación” de la delegación que él mismo dirige ha sido “importante” desde su llegada a la misma ya que ha pasado a “tener un gran número de actividades propias si lo comparamos con hace cuatro años” y ha añadido que “la Delegación de Deporte ha pasado de tener una única actividad propia como era la celebración del Día de la Bicicleta durante más de 30 años, a tener más de 10 actividades organizadas por esta a lo largo del pasado año 2016”.
A pesar de “la escasez de recursos económicos y personales” algunas de las actividades propuestas por la Delegación Municipal de Deporte han contado con “un gran éxito de asistencia y crítica como la I Media Maratón o el I Festival del Deporte Femenino. Este último ha tenido una continuidad a lo largo de todo el curso deportivo mediante la promoción de la práctica deportiva entre las chicas como pudo ser la celebración del I Festival FIFA de Fomento de Fútbol Femenino en el Estadio Municipal San Juan Bosco y en el que participaron 200 niñas con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años o la fase final de un campeonato de baloncesto júnior femenino, entre otras”.
Para Villalba otro cambio significativo ha sido “el incremento del número de escuelas deportivas municipales que han pasado de ser ocho a sumarse balonmano y ajedrez”. Villalba cree que “en un espacio corto de tiempo hay posibilidades de incrementar las escuelas municipales con nuevas disciplinas deportivas”.
En cuanto al formato de las líneas de subvenciones el edil del ramo cree que “también se ha producido un cambio significativo ya que si bien antes había una sola línea ahora son tres, lo que facilita la cobertura a actividades no competitivas, competiciones federadas y escuelas deportivas de forma independiente y con un incremento de 40.000 euros”.
Por último, el delegado municipal de Deporte ha recordado las inversiones deportivas como la instalación de césped artificial en el Estadio de Vistalegre, Estadio Municipal San Juan Bosco o en el Campo Municipal El Tinte, lográndose así “tener los 4 campos utreranos de fútbol 11 con césped artificial, tal y como demandaban todos los clubes”. También se ha renovado una pista de fútbol 5 en la Barriada Hermanas de la Cruz, la instalación de la nueva iluminación en el Estadio San Juan Bosco, la construcción de dos pistas de deportes playa que han permitido la celebración de campeonatos nacionales en nuestra ciudad o el cambio de baranda más segura en el Pabellón Polideportivo Pepe Álvarez, han sido otras de las actuaciones destacadas por Villalba.
Antonio Villalba no ha querido olvidar “lo que está por venir” como es la renovación del tartán de las pistas de atletismo, los nuevos vestuarios del Pepe Álvarez, la adecuación y mejoras en el Pabellón de Vistalegre, la instalación de césped artificial en una de las pistas de tenis de Consolación, un nuevo sistema de riego en el San Juan Bosco, dos nuevas pistas de deportes playa y numerosas inversiones nuevas en materia de deporte”.
Y por supuesto en este balance que el delegado municipal de Deporte realiza no ha dejado fuera la que “es una de las principales promesas del equipo de gobierno que dirige José Mª Villalobos como es la construcción de la Ciudad del Deporte en Vistalegre y que será una referencia provincial para los amantes del deporte”. En ese sentido, ha asegurado que “ya estamos estudiando muchas posibilidades y anteproyectos”.