El pianista utrerano Andrés Barrios ha sido distinguido con el Premio Atenea a la Cultura en un evento organizado por la Asociación Artis et Culturae. La ceremonia tuvo lugar este domingo en el teatro del colegio salesiano de Utrera, donde el joven músico recibió el galardón en reconocimiento a su talento y trayectoria.
Para Andrés, este reconocimiento tuvo un significado especial, ya que fue en ese colegio donde estudió, cantó en numerosas misas y subió tantas veces a ese mismo escenario durante su etapa escolar. Recibir el premio en un lugar tan emblemático de su infancia ha sido un momento de gran emoción, pues allí “aprendió a ser él mismo”. Además, recordó que siempre lleva el nombre de Utrera por bandera, como refleja su último disco, ‘Kilómetro 0’, un homenaje a su ciudad natal, donde todo comenzó.
La gala estuvo presentada por Álvaro Romero Bernal, natural de Los Palacios y contó con la participación de destacados músicos locales como el saxofonista Manu Brazo, el clarinetista Jerónimo Salvatierra y la pianista Noelia Sierra. Juntos interpretaron ‘Sevilla’ de Albéniz y ‘Danza española’ de Manuel de Falla, con arreglos de Claudia Gallardo.
Por su parte, Andrés Barrios ofreció un recital basado en su último trabajo, ‘Kilómetro 0’, con piezas como ‘La Tarara’ y ‘Ecdysis’. Su actuación se vio enriquecida por la presencia de la joven bailaora Lucía Benavides, quien sorprendió al público con su talento flamenco.
Durante la entrega de la distinción, la delegada de Cultura, María José Arroyo, destacó que Andrés ha dado una gran lección de constancia, disciplina y humildad, demostrando que, pese a las muchas vueltas que ha dado por el mundo, sigue siendo un ejemplo para los jóvenes. Señaló además que el talento es innato, pero que sin esfuerzo no se alcanza la plenitud artística.
Uno de los momentos más conmovedores se produjo cuando el pianista interpretó una versión especial de cumpleaños para su abuelo, acompañado por los asistentes.