Un mes cargado de actividades ha preparado la Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Utrera, en colaboración con otras asociaciones y hermandades, para celebrar las fiestas navideñas. Calendario que se abre el 5 de diciembre con el encendido del Árbol en la Plaza del Altozano y el alumbrado del centro de la ciudad, finalizando el próximo 5 de enero con la Cabalgata de Reyes Magos.
Obras de teatro, animación callejera, concursos de villancicos, Belén viviente, concierto de navidad, exposiciones, candelas y otras más hasta contabilizarse más de treinta actividades en el tríptico que la Delegación de Fiestas Mayores ha editado bajo el título “Utrera en Navidad”.
Como novedad este año se descentraliza el núcleo de diversión y no solo se desarrollará en la Plaza del Altozano con “Navidad en los Barrios”. El sábado, 20 de diciembre, será la Banda de Cornetas y Tambores de la Veracruz la que lleve los sones navideños hasta las barriadas Coca de la Piñera, La Paz, Madres Carmelitas y Hermanas de la Cruz, mientras que para el viernes, 26, será Asociación Musical Muchachos de Consolación, la que los lleve a las barriadas de La Fontanilla y El Tinte.
Dentro de la programación diseñada se incluye el Belén viviente que ha organizado la Hermandad de la Quinta Angustia en el Castillo, la Proclamación de los Reyes Magos y su pregón a cargo de Josele, el tradicional Concurso de Campanilleros y Villancicos de Andalucía “Memorial Manuel Ledesma”, el Concierto de Navidad del grupo sevillano Siempre Así en el Santuario de Consolación (organizado por los Muchachos de Consolación) y la Cabalgata de Reyes Magos el 5 de enero, entre otros.
La Asociación de Campaneros de Utrera se ha sumado a esta programación no pudiendo faltar los repiques de nuestras campanas de las Vísperas y Festivos los días 7, 8, 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, coincidiendo con las fiesta de la Inmaculada Concepción, Navidad y Año Nuevo.