Carmen Cabra, delegada municipal de Festejos, ha presentado este lunes, en la Casa de Cultura, la programación navideña. En el acto de presentación ha estado acompañada por comerciantes utreranos, como muestra de apoyo a dichas actividades, y por un representante de la orquesta Los Elegidos.
La delegada municipal de Festejos ha explicado que la programación seguirá la línea de los dos años anteriores apostando los belenes y villancicos. Se continuará el concurso de belenes y escaparates y con los coros de campanilleros habilitándose lugares para la música.
El inicio del alumbrado tendrá lugar este martes, 5 de diciembre, a las 18:30 horas. Una vez más, se ha intentado llegar al máximo de calles comerciales con el objeto de crear un ambiente lo más navideño y propicio para las compras.
Tres serán los belenes que se podrán visitar en la ciudad, además de los que montan las hermandades y asociaciones. Del 6 de diciembre al 5 de enero en la Casa de Cultura, podrá contemplarse el Monumental Belén de Playmobil, en horario de11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Lunes tarde y martes cerrado.
El Belén artístico 2017 que organiza la Asociación Belenista de Utrera El Nacimiento estrena ubicación este año y estará expuesto en una sala en el Castillo de la ciudad, que a lo largo de la Navidad continuará con sus visitas guiadas. El belén podrá visitarse del 10 de diciembre al 5 de enero en horario de 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Lunes tarde y martes cerrado.
También en el Castillo se celebrará el Belén viviente de la Hermandad de la Quinta Angustia los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre en el Castillo de Utrera. Horario de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30 horas.
La Plaza de Gibaxa se convertirá en una “caja musical” con los coros navideños y villancicos del 11 al 13 y del 18 al 21 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, mientras que el nuevo árbol de Navidad se instalará en la Plaza de Pío XII.
Dos trenes atravesarán la ciudad, un nuevo poblado navideño se ubicará en la Plaza de la Constitución que incluirá hasta un campanario, la pista de patinaje en la Plaza del Altozano y hasta la Delegación Municipal de Deportes se suma a la celebración navideña con la II San Silvestre Navideña el 31 de diciembre a las 12:00 horas.
También el 31 de diciembre, pero a partir de las 22:30, se volverá a celebrar la Fiesta Fin de Año en la Plaza de Gibaxa, para recibir el Año Nuevo con animación y conciertos. Reparto de bolsas de cotillón y uvas y las actuaciones de Los Elegidos y DJ Fermín Vaquero.
En cuanto al evento más destacado y novedoso de este año, el mapping de la Casa Surga, los comerciantes han destacado que llevaban años solicitando un espectáculo de ese tipo en el entorno de las avenidas San Juan Bosco y María Auxiliadora y han agradecido al Ayuntamiento de Utrera que por fin este año se lleve a cabo.
Este mapping navideño es una oportunidad para observar la Casa Surga como nunca antes pudo hacerse y será este edificio el que nos cuente su historia.
Siete serán los días que se proyecte este “mapping”, siendo el estreno este 8 de diciembre a las 20:30 horas. A esta seguirán dos sesiones cada sábado y una los domingos 10 y 17 de diciembre. La delegada municipal de Festejos ha pedido la colaboración de todo el público pues habrá que apagar el alumbrado público y cortar el tráfico en la zona.
Por su parte, Cabra ha destacado que los cálculos más “modestos nos hacen pensar que el retorno a la ciudad de Utrera de esta actividad puede alcanzar fácilmente los 200.000 euros, multiplicándose por 5 la inversión”.
Por último la delegada municipal de Festejos ha invitado a todos los utreranos a consumir en Utrera y en sus comercios.