Uvitel
Utrera

«Amigas de Utrera» retoma sus actividades realizando una visita cultural a la Parroquia de Santiago el Mayor

“Amigas de Utrera” ha retomado sus actividades, tras más de un año sin poder reunirse debido a la pandemia, y lo ha hecho realizando una visita cultural a la Parroquia de Santiago el Mayor, un edificio gótico que comenzó a construirse en el siglo XV y que está declarado bien de interés cultural.

La visita ha sido muy interesante y pudieron aprender muchas cosas sobre las diferentes capillas, el retablo mayor, las magnificas nerviaciones de las columnas y el imponente órgano

También, tuvieron la oportunidad de bajar a la cripta, donde descubrieron las famosas momias, así como su origen y su historia.

La asistentes a esta visita destacan como “muy interesante” subir a la torre y contemplar las campanas, conocer sus procedencia y la demostración que se les hizo de los diferentes toques.

“El historiador que nos explicó los archivos y los libros de más de 300 años que se conservan muy bien, fue estupendo leerlos y tocarlos, así como visitar la sacristía y la sala capitular de la sacramental con las pinturas y retratos”, cuenta “Amigas de Utrera”.

Toda la visita se realizó cumpliendo todas las medidas de seguridad, siempre, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad en todo momento. Por este motivo los grupos para realizar las visitas son muy pequeños.

Al terminar la visita tomaron una “cervecita”, para comentar lo satisfactorio que les había parecido todo el recorrido.

La próxima semana visitarán el Castillo en horario de tarde. Desde Amigas de Utrera se comunica que, semanalmente, se realizarán las visitas culturales, aunque estas serán en distintos días y horarios diferentes, para que así puedan asistir todas las personas que estén interesadas.

Artículos relacionados

Utrera acogerá el 21 de junio una novillada sin picadores a beneficio de niños con cáncer

4nqglxy5

Renace la Casa Palacio Román Meléndez en el corazón de Utrera

4nqglxy5

Utrera celebra el LXI Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación

4nqglxy5
Ir al contenido