Uvitel
Utrera

Alberto García Reyes dio “Su” Pregón de la Semana Santa de Utrera

Expectación la que había en el patio de butacas del Enrique de la Cuadra, cuando con puntualidad casi británica los sones de Soleá dame la mano, comenzó a sonar y tras la magnifica interpretación de la Banda Ciudad de Utrera, Manuel Curao, presentador del pregonero tomó la palabra y empezó a disipar las dudas, con su verbo fácil, este utrerano de corazón nos presentó los méritos que como periodista y como utrerano de sentimientos, tenia el pregonero, aplausos complacientes de los asistentes a una presentación que rozó los trece minutos.

Y tras Amarguras, si con “s” al final, que todavía algunos que llevan en esto mucho años no se enteran Amargura es la Virgen y Amarguras es la marcha, Alberto y solo ante el atril, ya mostraba señas inequívocas de por donde iba a ir el Pregón, corbata verde esperanza y medallas de la Hdad. de los Gitanos de Utrera, en la que había jurado como hermano en la Función del día anterior, y la de su hijo de las Siete Palabras de Sevilla, también ya no de manera visible portaba una agujeta de la Esperanza Gitana y el pañuelo con que se había limpiado al Cristo de la Buena Muerte en su ultimo Besapié.

Y Comenzó Alberto y todas las dudas suscitadas desaparecieron: “Fernanda dame la mano”, sus primeras palabras y los maravillosos versos dedicados a la Virgen de Consolación dieron lugar a los primeros aplausos “no buscados” y terminaron de convencer al auditorio, que vio como Alberto siguió mostrando su utreranía dándonos una larga sucesión de sitios, personas y hechos de nuestra Utrera más intima que encendió la primera gran ovación de la mañana.

Tras los saludos de rigor a los presentes y agradecimiento a su presentador, su “maestro”, como dice, de flamenco y de utrerano, el pregonero se metió de lleno en faena y de una manera no muy tradicional en nuestra ciudad, a muchos no le habrá gustado que no haya medido el tiempo de una manera clara y a cada cofradía le haya dedicado mismo tiempo y ripios correspondientes, pero como ha dicho, a lo largo de los numerosos actos en los que ha intervenido, de “ojana” nada, él ha dado con su corazón y lo que de este ha salido es lo que ha plasmado en su pregón.

Anécdotas protagonizadas desde a el Pali, pasando por el Betis y finalizando por Curro Romero, por cierto el maestro de Camas se encontraba entre lo asistentes en el patio de butacas, le sirvieron para ir con su fácil verbo y mejor pluma ir enseñándonos su manera de contarnos lo que él no ve, como buen periodista que lo es, así magnifica la disparidad de la Trinidad y el Cautivo.

Pero puede que a muchos el tono con el que Alberto ha pronunciado su pregón no le haya dejado ver una profundidad que el pregón, mas allá de sus momentos de belleza poética, ha tenido, tolerancia, libertad, caridad y una de las más duras criticas y clara que se recuerde en el atril del pregón, que no hace falta recordar que se refería a los triste acontecimiento vividos por la Hermandad del Jesús recientemente.

Asi fue recorriendo las distintas cofradías de nuestra Ciudad, para finalizar con su hermandad gitana, a la que introdujo con una sentida anécdota con Bernarda.
Y en este punto se vivió uno de los momento mas brillantes cuando con frases de canciones de todos los flamencos de Utrera piropeó a la mas guapa de las gitanas, La Esperanza.

Y como empezó acabó, con la Soleá.

Una ovación cerrada, con palmas por bulerias, puso fin a los pocos mas de 74 minutos que duró este pregón distinto a lo acostumbrado y que fue “SU” pregón, el de Alberto García Reyes.

La notas de los Himnos de Andalucía y España por la Banda Ciudad de Utrera pusieron fin a el acto, reseñar la duración del mismo, una hora cuarenta y cinco minutos, hasta en esto fue diferente. Cortito y bueno el pregón 2015.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido