La Caseta Municipal en el recinto ferial de Utrera tendrá, todas las tardes de feria, una serie de espectáculos en los que Utrera estará muy presente. El delegado municipal de Fiestas Mayores, Turismo y Promoción de la Ciudad, Francisco Arjona, declaraba, en la presentación de la programación de la Feria de Nuestra Señora de Consolación 2023, que ha sido “una apuesta personal para que Utrera y los artistas utreranos estén representados como merecido reconocimiento a ellos”.
A las 17:30 horas arrancará el primero de los espectáculos con el título “Al compás de la Feria” que abrirá Familia de los de la Buena. Será el jueves, 7 de septiembre.
Los de la Buena es una de las familias que más arraigo pueden tener, pues artísticamente reúnen cualidades más que suficientes para disfrutar y entender su puesta en escena con José de la Buena al frente, Esperanza Peña, Jesús de la Buena, Antonia de la Buena, Mariola, Encarni Jiménez, Anabel Valencia y José Suárez Peña a la guitarra.
El día 8 de septiembre será el turno de la bailaora utrerana Lucía Benavides, también a las 17:30 horas.
Lucía Benavides representa el esfuerzo, trabajo y tesón para cumplir un sueño, para demostrar la flamenca que lleva dentro y para hacernos ver que el flamenco nunca muere.
Lleva bailando desde los tres años y las horas de ensayo se notan en su actuación. Esta joven artista utrerana pisa con fuerza el escenario y nos regala una actuación llena de arte, taconeo,palmas, guitarra y mucho flamenco. Estará acompañada por Juan de la María y Juanelo al cante y la guitarra de Curro Vargas.
El 9 de septiembre, la Caseta Municipal acogerá la actuación de la Academia de Baile de Rocío Palacios (a las 16:30 horas) y Mati de Ángel y su cuadro flamenco (18:30 horas).
Rocío Palacios está celebrando sus 25 años al frente de su academia, este 2023, y mostrará el buen hacer de sus alumnos de los que se siente muy orgullosa, en la Caseta Municipal a modo de celebración de cumpleaños.
Matilde Peña Navarro (Mati de Ángel) es nieta del tío Fernando y la tía Inés de Lebrija (nieta de Pinini). Su casa se entrelaza con los Peña de Utrera y Lebrija, siendo su abuela y sus tías sus referencias de vida y cante, Fernanda y Bernarda, Inés Bacán y su queridísima Pepa de Benito. Estará acompañada por Encarni La Negra y Joaquina Amaya al cante, Tete Peña en la percusión y la guitarra de Curro Vargas.
El domingo, último día de feria, será la entrega de los premios del Concurso de exorno de Casetas, la actuación de la Academia de baile de Merchi y Joana, una de las más antiguas en Utrera ya que Merchi comenzó hace más de 35 años. Más tarde se unió su hija Joana una vez terminados sus estudios profesionales en el Conservatorio de Danza Española. Actualmente llevan 12 años impartiendo clases de flamenco juntas..