Uvitel
Utrera

Agentes de la Policía Local informan a los alumnos de la ESO sobre los peligros del alcohol, las cachimbas y otras drogas

A través del proyecto “Utrera ante las Drogas“, dirigido a la prevención de drogodependencias, adicciones, se ha llevado a cabo la actividad preventiva bajo el lema “Guarda estos consejos en tu mochila” durante el curso escolar 2.018/2.019, dirigida a los adolescentes matriculados en la E.S.O de los 8 Centros de Secundaria de Utrera.

Dichos consejos han sido impartidos por dos agentes de la Policía Local de Utrera, Juan Tagua Valderas y Marcial José Montoya Rincón. Durante el curso escolar, estos agentes han visitado los Centros Educativos para informar a los alumnos y alumnas de la ESO sobre el qué hacer policial ante situaciones de menores y consumo de drogas.

Estas charlas tienen una duración de una hora y media aproximadamente, en horario de mañana y en los salones de actos de los mismos centros.

Informarán sobre la normativa vigente que regula la edad de entrada a los lugares de ocio, ofrecerán un conocimiento general para que este grupo juvenil distinga lo que son “drogas de gimnasios y complementos alimenticios, hablarán acerca de los falsos mitos que existen para ocultar las las tasas de alcoholemia en los controles policiales y la benemérita, explicarán las tasas de alcoholemia en función de la edad, normativa reguladora de la vía administrativa y penal (multas y condenas), que en el caso de menores de edad, serán sus padres o tutores los responsables, se tratará en tema de la botellona y normativa que regula el acceso a este recinto así como la edad establecida para consumir alcohol y tabaco (así como fumar en cachimbas), etc.

El objetivo de la campaña es prevenir las conductas de riesgo en nuestros adolescentes que puedan afectar a una población que se encuentra en crecimiento, en plena formación académica o laboral y desarrollo personal, y a su vez, se pretende cambiar la imagen que se tiene de la Policial Local como agente sancionador, por una más amable, cercana y protectora.

Toda esta información llegará a un número aproximado de unos 2.340 adolescentes de Utrera y pedanías, ya que van a participar los 8 centros con Educación Secundaria. Ambas delegaciones quieren agradecer a los profesionales de los Centros Educativos el esfuerzo que han realizado en cuanto a la organización y coordinación de todo el profesorado para que, en tan malas fechas de evaluaciones y actividades extra-escolares, hayan encontrado un hueco para poder coordinar y desarrollar esta actividad.

Artículos relacionados

Utrera celebra el Día Internacional por la Salud de las Mujeres con un amplio programa en mayo

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez Heredia emociona a Utrera con la memoria viva del pueblo gitano

4nqglxy5

Juan de Dios Ramírez, esta tarde en Utrera con una conferencia sobre pueblo gitano

4nqglxy5
Ir al contenido