Uvitel
Utrera

ADICAE Sevilla recuerda a los pequeños ahorradores afectados por la venta del Popular que tienen hasta el próximo viernes 14 para formular alegaciones

El organismo europeo, Junta Única de Resolución (JUR) estableció el próximo viernes 14 de septiembre como fecha de finalización del plazo para presentar alegaciones a la última resolución sobre la venta del Banco Popular por parte del Banco Santander.
Según esa resolución (https://srb.europa.eu/sites/srbsite/files/20180806_comunicacion_del_srb_es.pdf), las acciones adquiridas del Banco Popular por los pequeños ahorradores sevillanos no tendrían hoy valor alguno y perderían todo lo que invirtieron.

ADICAE SEVILLA insta a la movilización de estas familias y a presentar la inscripción para más tarde formular dichas alegaciones como paso previo para la recuperación de su inversión. En caso contrario y finalizado el plazo, habrán perdido todo su dinero porque la resolución se convertirían en firme.

Con esta llamada, ADICAE SEVILLA persigue alcanzar el mayor número posible de formulación de alegaciones con objeto de que la JUR (Junta Única de Resolución) “cambie su informe antes de elevarlo a definitivo.

Un informe basado en otro de una consultora, Deloitte, la misma que tiene el Banco Santander, en un procedimiento cargado de secretismo, puesto que la Unión Europea impide acceder a la totalidad de los informes de Deloitte”, explica Fernando Herrero, presidente de ADICAE ANDALUCÍA. “Además, el informe preliminar de la JUR -agrega- cuestiona los organismos de supervisión del sector financiero en España porque parte del supuesto de que el Banco Popular estaba en quiebra, luego, indirectamente le dice a los organismos españoles que no hicieron bien su trabajo.”

El formulario para inscribir las alegaciones a este informe se pueden rellenar en la siguiente página web (https://srb.europa.eu/en/content/banco-popular-right-be-heard). “Mientras más quejas haya, mientras más críticas se sumen, más posibilidades tienen los consumidores afectados de que el informe final se escriba en otros términos y se abra la posibilidad de que puedan recuperar su dinero”, asegura Fernando Herrero.

En Sevilla suman miles afectados con una media de inversión de 30.000 euros. ADICAE propone soluciones colectivas frente a otros que promueven llevar cada caso de forma individual ante los tribunales de justicia. “Tenemos que demostrar a las instituciones europeas, a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo que estamos organizados.

Desde ADICAE SEVILLA enviamos un mensaje de esperanza para estas miles de familias afectadas” , concluye Fernando Herrero, presidente de ADICAE ANDALUCÍA.

ADICAE está personado como acusación particular en la Audiencia Nacional en el caso de la compra del Banco Popular por parte del Banco Santander. También está personado en un recurso contra la decisión de la JUR de permitir dicha adquisición.

El 31 de julio del pasado año, la Asociación interpuso el primer recurso de anulación contra la decisión de la “Junta Única de Resolución” (JUR) ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europa relativa a la resolución del Banco Popular.

Artículos relacionados

Clausurado el curso 2024-2025 del Aula de la Experiencia

4nqglxy5

Utrera acoge una jornada empresarial sobre automatización, IA y productividad en las PYMES

4nqglxy5

“Crónicas de un Genio, Morante de la Puebla” de Manuel Viera se presentará en Utrera el lunes 19

4nqglxy5
Ir al contenido