Uvitel
Utrera

ADELQUIVIR celebra su primera Asamblea General tras la celebración de las Elecciones Municipales

ADELQUIVIR ha celebrado, en El Cuervo de Sevilla, la primera Asamblea General tras la celebración de las Elecciones Municipales el pasado mes de mayo.

Dicha asamblea estuvo presidida por el alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle Chacón (Izquierda y Progreso-Izquierda Unida), actuando como Secretario-Tesorero el alcalde de El Coronil, José López Ocaña (PSOE), ejerciendo como anfitrión y vocal el alcalde de El Cuervo de Sevilla, José Manuel Oliva Arellano (PP).

Tras la bienvenida por parte del primer edil de El Cuervo de Sevilla, y en cordial ambiente, se fue dando la bienvenida a los nuevos representantes de los distintos ayuntamientos de la Comarca del Bajo Guadalquivir y de la Diputación Provincial de Sevilla, así como a los representantes de entidades como ASAJA, COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS, ARTEQUIVIR, VENDEDORES AMBULANTES DEL BAJO GUADALQUIVIR, AGAMA Y AMUGAMA.

Finalizando el actual marco comunitario 2014-2022, como punto principal de la Asamblea General se acordó la presentación de solicitud de ayuda preparatoria para el nuevo Programa de Ayudas 2023-2027 y de su documentación complementaria, Orden de 3 de noviembre de 2023, y donde se fueron aprobando por unanimidad los distintos acuerdos, de carácter presupuestario, protocolos y planes para evitar conflictos de intereses, de medidas antifraude y para la prevención frente al acoso sexual y por razón de sexo, así apertura de nueva operativa bancaria, requisitos todos de cumplimiento normativo para renovar la condición de Grupo de Desarrollo Rural y poder elaborar la nueva Estrategia de Desarrollo Local Leader.

Además de este importante punto del orden del día, para su presentación antes del próximo 21 de diciembre en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, también se dio cuenta de la marcha del actual Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 y submedida 19 LEADER, cuyos fondos son aportados por la Unión Europea (90 %) y de la propia Consejería (10 %).

Así se pudo proyectar por la Oficina Técnica de ADELQUIIVR que se ha superado el 50 % de ejecución por un total de 1.838.315,52 euros abonados en las Convocatorias de 2017 y 2018 en proyectos productivos (Pymes) y no productivos (Ayuntamientos), y donde se espera invertir la cantidad de 1.786.559,30 euros restantes hasta completar la cantidad total de 3.624.874,87 euros en la Convocatoria de 2022, estando revisándose todos los proyectos presentados y que se aprobarán de forma definitiva el primer trimestre de 2024.

También, se informó sobre los tres proyectos de cooperación, tanto a nivel andaluz como a nivel estatal, donde se ejecutarán acciones comunes y propias en materia de Rutas Turísticas y Culturales, Promoción de Productos Locales y sobre el Camino de Santiago como experiencia turística, proyectos que verán la luz en el próximo año 2024.

Finalmente intervinieron los representantes comarcales de los sectores del comercio ambulante y de la artesanía, y donde la Asamblea General acordó seguir apostando por su apoyo y visualización, así como la manifestación por parte de ADELQUIVIR de seguir trabajando en la promoción y dinamización de sectores y colectivos prioritarios como la juventud y la mujer, y todo ello con los mejores deseos para las fiestas de Navidad y el nuevo año 2024.

Artículos relacionados

Utrera cierra con solemnidad los 350 años de devoción al Cristo de Santiago

4nqglxy5

Coros de Kentucky, Huelva y Utrera se unen en un encuentro único

4nqglxy5

Luz verde a la rehabilitación integral de la Casa de la Cultura de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido