Coincidiendo con el Día de Europa, que se celebra el 9 de mayo, se ha reunido la Junta Directiva de ADELQUIVIR en su sede del Centro Municipal de Formación de El Cuervo de Sevilla.
Con la placa conmemorativa del 30 Aniversario de ARA (Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía y la mayor red regional de desarrollo rural de Europa) presidiendo la sesión, comenzaba dicha reunión con la bienvenida como nuevos asociados a la Asociación de Mujeres UNIÓN AMUGAMA y a la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Manchoneros del Bajo Guadalquivir (AGAMA), junto al nuevo representante de la Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla.
En primer lugar intervino el Presidente de ADELQUIVIR y alcalde de El Cuervo de Sevilla, Francisco José Martínez Alba, además de dar la bienvenida a los nuevos asociados representados por Beatriz Ruiz García, Juan Diego Gavira Fernández y José Tejero Vidal de Torres, lo primero fue la congratulación de los asistentes por el buen estado de salud de nuestro Vicepresidente Juan Manuel Valle Chácón, Alcalde de Los Palacios y Villafranca, del que la representante palaciega, la Segunda Teniente de Alcalde y Delegada de Hacienda, Rocío Lay García, ha informado de su pronta reincorporación.
En un ambiente muy distendido y con las delegaciones de votos de mayoría de asociados en que en estas fechas no han podido asistir presencialmente, han quedado formuladas las Cuentas Anuales del Ejercicio 2022 para su aprobación en la Asamblea General Ordinaria a celebrar tras las elecciones municipales del 28 de mayo, una vez han sido auditadas.
Estas han arrojado números muy positivos a los que acompañan altos niveles de ejecución del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.
Igualmente se informó de la inminente puesta en marcha de los Proyectos de Cooperación Rutas Turísticas y Culturales Rurales de las provincias de Cádiz y Sevilla, que coordina ADELQUIVIR, y del Proyecto I+RURAL, que coordina el GDR Serranía Suroeste Sevillana.
Finalmente, se informó de la situación económico-financiera de ADELQUIVIR, con una situación saneada gracias a la buena gestión de los fondos FEADER de la Submedida 19 y que también gracias a las aportaciones ordinarias y extraordinarias de sus asociados, afrontará el período transitorio hacia el nuevo Marco Comunitario 2023-2027, para lo que el Bajo Guadalquivir y su GDR ADELQUIVIR vienen trabajando desde hace más de 25 años de una forma consolidada y con unos resultados muy favorables para el desarrollo rural de la comarca y de sus ocho municipios (El Coronil, Los Molares, Utrera, Los Palacios y Villafranca, El Palmar de Troya, Las Cabezas de San Juan, Lebrija y El Cuervo de Sevilla).
Desde ADELQUIVIR se ha querido agradecer las palabras tanto de su Presidente como de los Ayuntamientos que han intervenido, especialmente del municipio de Los Palacios y Villafranca, cuya representante destacó “el buen trabajo que se viene realizando, destacando la actitud profesional y cercana del personal de su Oficina Técnica”.