
Hasta el próximo 6 de junio, el municipio acoge la VIII Ruta del Caracol, organizada por la Asociación de Empresarios Palaciegos (Asepavi) en colaboración con el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca. Esta cita gastronómica se ha convertido en un evento muy esperado tanto por los vecinos como por visitantes de la comarca.
Establecimientos participantes
En esta edición participan 14 establecimientos locales, que ofrecerán diferentes versiones del caracol, un plato muy apreciado en la zona. Los bares y restaurantes que forman parte del recorrido son:
Restaurante Hermanos Hervás La Pachanga
Avenida de Sevilla, 62
Gastrobar Moral “No Ni Ná”
Avenida de Sevilla, 6 Acc.
Pícaro Tapas
Calle Juan de la Cueva, 40
Bar El Atascao
Avenida Miguel Ángel
La Santa Taberna
Calle Yaser Arafat, 3
Venta El Minutero
Avenida de Utrera, 153
Taberna Pico Reja
Calle Juan Ramón Jiménez, 45
Taberna La Liebre
Calle Maestro Diego Llorente, 44
Restaurante Jesús Hervás
Avenida Utrera, 120
Bar Selecto
Avenida de Utrera, 201
Bar Rocío
Avenida de Sevilla, 88
Bar Mi Gitana
Calle Europa, 44
MotoRock Café
Calle Textil, 6
La Cascada
Calle Doctor Leal Castaño, 7
La presentación oficial del evento tuvo lugar en el Restaurante Hermanos Hervás La Pachanga, con la asistencia de la delegada municipal de Comercio, María Luisa Amuedo, el presidente de Asepavi, Manolo Ruiz, y Mari Romera, representante del restaurante anfitrión.
Sorteos para los participantes
Durante toda la ruta, los comensales podrán votar su tapa favorita escaneando un código QR disponible en cada local. Con su participación, entrarán en el sorteo de cuatro cenas para dos personas, valoradas en 60 euros cada una. Estas cenas podrán disfrutarse en los restaurantes patrocinadores: Taberna La Liebre, Taberna Pico Reja, MotoRock Café y La Santa Taberna. Los sorteos se celebrarán cada viernes en las oficinas de Asepavi.
La delegada de Comercio, María Luisa Amuedo, destacó que “desde el Ayuntamiento ofrecemos todo nuestro apoyo a estas iniciativas que no solo promueven la gastronomía local, sino que también atraen visitantes de otras zonas, beneficiando a la hostelería y al comercio del municipio”.
Amuedo también agradeció a Asepavi “su esfuerzo y dedicación para que esta ruta se afiance como uno de los eventos más esperados del año, consolidándose como un referente en la promoción de nuestros productos y nuestra identidad culinaria”.