
El próximo viernes 16 de mayo, Utrera será el escenario del II Encuentro Internacional de Coros, una actividad organizada por la Asociación Artis et Culturae y patrocinada por el Ayuntamiento de Utrera, a través de la delegación de Cultura. El concierto se celebrará a las 21:00 horas en el teatro del Colegio Salesianos, con entrada libre hasta completar aforo.
En el acto de presentación han estado presentes María José García Arroyo, delegada municipal de Cultura, Juan Antonio León, presidente de la Asociación Artis et Culturae, Ana Rioja García-Rayo, directora de la Camerata Vocal Concertante y Natalia Cabrera Clavero, directora del Coro Siarum.
Tres prestigiosas formaciones corales
La edición contará con la participación de tres destacadas agrupaciones: Coral de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), Camerata Vocal Concertante de Huelva y el Coro Siarum de Utrera.
Reconocimiento internacional y repertorio coral
The University of Kentucky Chorale es una de las agrupaciones corales universitarias más reconocidas a nivel internacional. Está compuesta por 40 voces y dirigida por el maestro Jefferson Johnson. Ha actuado en lugares emblemáticos como el Carnegie Hall, Madison Square Garden, Basílica de San Pedro del Vaticano, Catedral de Notre Dame de París y el Kennedy Center de Washington D.C.. En su actuación en Utrera interpretarán obras sacras, espirituales americanos y gospel.
Aportación nacional y local
La Camerata Vocal Concertante, dirigida por Ana Rioja García-Rayo, ofrecerá un repertorio que abarca desde el renacimiento hasta la zarzuela y los sones sudamericanos, entre otros estilos. Esta formación onubense ha actuado en escenarios como los teatros Maestranza y Lope de Vega de Sevilla.
Por su parte, el Coro Siarum, bajo la dirección de Natalia Cabrera Clavero, representará el talento local con un repertorio variado. Esta formación utrerana tiene una sólida trayectoria, habiendo participado en numerosos eventos religiosos y festivales corales de la provincia.
Un concierto con carácter solidario
El evento también tendrá un carácter solidario, ya que las personas asistentes podrán realizar un donativo voluntario destinado al Proyecto Oberti, una iniciativa social salesiana que apoya a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en la localidad.