La Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Fátima y San Antonio de Padua ha presentado su Boletín nº 25. Este año, la publicación cobra un sentido especial al enmarcarse en el Jubileo de la Esperanza 2025, con una mirada hacia el mensaje universal de conversión, oración y paz transmitido por la Virgen de Fátima en sus apariciones de 1917.
La Romería 2025
El boletín dedica especial atención a la Romería 2025, que se celebrará el sábado 3 de mayo, uno de los eventos más esperados del calendario de la hermandad y de la ciudad de Utrera. La jornada comenzará con el tradicional Toque de Diana a las 7:30 h, a cargo del tamborilero Alejandro Martínez, venido desde Manzanilla (Huelva). A las 8:00 h., se celebrará la Misa de Romeros, oficiada por el Director Espiritual de la hermandad, el Rvdo. P. D. Mariano Escobar Crespo, en la Parroquia de San José, donde también tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos hermanos.
La comitiva partirá en romería a las 9:30 h, realizando su primera gran parada en el Santuario de Consolación, donde se le cantará la Salve ante la Patrona de Utrera, en una emotiva ofrenda mariana a las 10:30 h. Durante el camino, a las 12:00 h., se rezará el Ángelus en comunidad.
El grupo flamenco Q’Toma animará la tarde con su música a partir de las 17:00 h., creando un ambiente de convivencia, alegría y espiritualidad. La entrega de premios se realizará a las 18:30 h.,al Romero infantil (hasta 12 años), al caballista mejor engalanado, a la romera mejor ataviada y a los remolques mejor adornados.
La llegada a la capilla se producirá en torno a las 22:30 h., culminando el día con una multitudinaria Salve y el reparto de flores entre los asistentes.
Un boletín lleno de vida
Junto a la previa de la Romería, el boletín incluye un emotivo saluda de la Hermana Mayor, Soledad Panadero García, quien comparte la tristeza personal por la pérdida de su padre, impulsor de la devoción a Fátima, pero también su fuerza renovada para seguir guiando a la hermandad con fe y nuevos proyectos. La publicación también detalla el calendario de cultos anuales, incluyendo el Triduo los días 9, 10 y 11 de mayo, y la Función Principal el 13 de mayo.
Además, se rememora la veneración especial celebrada en noviembre, coincidiendo con el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, y la visita de la Virgen de Consolación a la capilla de Fátima, con momentos inolvidables como el regalo de una réplica del barquito de la Patrona.
Solidaridad, juventud y acción
La hermandad también destaca su acción solidaria tras la DANA, enviando ayuda a los pueblos afectados, y la participación activa del grupo joven, que organiza viajes, rifas y actividades para financiar y dinamizar la vida de hermandad. La única candidatura presentada para las últimas elecciones fue la de Soledad Panadero, que fue reelegida con un 88% del respaldo.
Un año de Esperanza
La edición culmina con una mirada al significado profundo del Jubileo de la Esperanza, vinculado a los mensajes de la Virgen en Fátima. El boletín invita a todos los utreranos a seguir participando en esta devoción con constancia y alegría: cada día 13 de mes, cada romería, cada acto de fe.
Como proclama la hermandad: «Fátima os espera» — en mayo, en cada rezo, y en el corazón de Utrera.