Uvitel
Utrera

Desde Jerez hasta la India: Utrera celebra el Día del Pueblo Gitano con un gran espectáculo

Desde Jerez hasta la India: Utrera celebra el Día del Pueblo Gitano con un gran espectáculo
Desde Jerez hasta la India: Utrera celebra el Día del Pueblo Gitano con un gran espectáculo

El teatro municipal “Enrique de la Cuadra” de Utrera fue escenario el pasado 8 de abril de una velada única en la que la música y la cultura del pueblo gitano se convirtieron en protagonistas. Coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo Gitano, el Ayuntamiento de Utrera, en colaboración con la asociación cultural “El compás que nos une”, organizó un evento musical dentro del programa conmemorativo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España.

Bajo el título “Gitanos del mundo – La unión musical”, la cita reunió sobre las tablas a artistas flamencos de Jerez de la Frontera, Utrera y al renombrado grupo Dhoad Gypsies, procedente del desierto del Rajastán, en la India.

La jornada comenzó con la interpretación del himno gitano “Gelem Gelem”, en la voz de la artista local Manuela Moya. A continuación, los flamencos de Jerez tomaron el escenario: figuras como Tía Yoya, Juana Carrasco, Diego de la Margara, Manuel de la Nina, y Enrique Remache desplegaron todo el arte del barrio de Santiago con bailes por bulerías. Acompañándolos a la guitarra estuvo Fernando del Morao, joven talento de una dinastía flamenca histórica.

El segundo acto estuvo reservado para los Dhoad Gypsies, una formación que lleva más de dos décadas compartiendo la música y tradiciones del Rajastán con el mundo. Dirigido por Rahis Bharti, el grupo ofreció una actuación repleta de magia, color y ritmo, sumergiendo al teatro en una atmósfera envolvente con danzas, percusión y melodías ancestrales. Entre sus integrantes destacan Amrat Hussain, Bilal Khan, Ghulam Ali y Gopal Singh, músicos y bailarines herederos de una rica tradición oral y artística.

India y Utrera

Por parte de Utrera se lucieron grandes nombres del cante, el baile y el toque, como Jesús de la Frasquita, Mariola Peña, Meme de Pelusa, Pitín Hijo, Esperanza Peña, José de la Buena, Rocío Peña, Sole Peña y Joselito Chico, quienes aportaron la esencia más pura del flamenco local.

El espectáculo culminó con un fin de fiesta conjunta que reunió sobre el escenario a flamencos de Jerez y Utrera junto a los gitanos del Rajastán. Una auténtica fiesta multicultural en la que bulerías, guitarras flamencas y percusiones indias se entrelazaron en un final irrepetible.

Artículos relacionados

La revista Hablemos de Utrera publica su edición de abril con la Semana Santa como gran protagonista

4nqglxy5

El PSOE denuncia el encarecimiento de las bodas civiles en Utrera

4nqglxy5

La Fundación Centro Girasol estrena un documental para poner en valor el Pinar de Doña de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido