Las obras en la calle San Fernando han provocado un cruce de declaraciones entre el PSOE y el PP en Utrera. Mientras que los socialistas critican la gestión del proyecto por los retrasos y su impacto en la vida diaria de los vecinos, el Partido Popular defiende la necesidad de estas actuaciones y recuerda que la obra no se ejecutó en los gobiernos anteriores.
Postura del PSOE: retrasos y problemas para los vecinos
Desde el PSOE de Utrera denuncian que las obras, iniciadas en julio de 2024 con un plazo de ejecución de cinco meses, ya han triplicado el tiempo previsto sin una fecha clara de finalización. Afirman que la paralización y las sucesivas prórrogas han convertido la zona en un espacio intransitable, afectando a vecinos, comercios y a la celebración de la Semana Santa.
Los socialistas advierten que la falta de señalización adecuada y medidas de seguridad ha generado inconvenientes, especialmente para personas mayores, familias con niños y residentes que deben sortear obstáculos diariamente para acceder a sus viviendas o establecimientos. Además, destacan que la calle San Fernando es una vía clave para la movilidad en el barrio de Santa María y que su estado actual dificulta el desarrollo normal de las procesiones.
El PSOE también responsabiliza al delegado de Obras, José Antonio López León (PP), por lo que consideran una gestión deficiente del proyecto. Aseguran que la situación es una muestra más de lo que califican como una administración ineficaz de los recursos municipales por parte del equipo de gobierno liderado por Francisco Jiménez (PP).
Respuesta del PP: una obra necesaria que el PSOE no ejecutó
Desde el Partido Popular defienden que estas obras eran imprescindibles y que llevaban años pendientes de ejecución. Según su portavoz, Ignacio Aguilar, el proyecto ya estaba redactado y contaba con financiación desde 2015, pero el anterior gobierno socialista decidió no llevarlo a cabo, permitiendo que el deterioro de la calle se agravara con el tiempo.
El PP sostiene que las molestias son temporales y que la actuación en San Fernando incluye una renovación integral de redes de saneamiento, el soterramiento de líneas eléctricas y mejoras en la accesibilidad y urbanización de la vía. Según Aguilar, el objetivo es completar una reforma que garantice la seguridad y la funcionalidad de la calle a largo plazo.
Además, el portavoz popular critica la gestión de obras en los anteriores gobiernos socialistas, señalando retrasos y problemas en proyectos como la calle María Alba, Molino o Torre del Homenaje. También menciona el caso de La Vereda, donde, según el PP, una planificación deficiente derivó en un sobrecoste de 600.000 euros para corregir errores en el saneamiento.
Diferencias en la gestión de infraestructuras
Este nuevo enfrentamiento entre PSOE y PP pone de manifiesto las diferencias entre ambas formaciones en cuanto a la gestión de infraestructuras en Utrera. Mientras los socialistas reclaman más rapidez en la ejecución de los proyectos y medidas para minimizar el impacto en la vida de los vecinos, los populares insisten en la necesidad de realizar las obras de forma completa y duradera, sin limitarse a intervenciones superficiales.
Ambos partidos han reiterado su compromiso con la mejora de las infraestructuras locales, aunque con enfoques distintos. Mientras el PSOE exige soluciones inmediatas y mayor planificación, el PP afirma que seguirá adelante con su plan de reformas urbanas sin atender a lo que consideran críticas oportunistas de la oposición.