Uvitel
Utrera

Huelga en RENFE Y ADIF previstas para el 26 de marzo y el 1 de abril

Huelga en RENFE Y ADIF previstas para el 26 de marzo y el 1 de abril

El Sector Ferroviario de CGT continúa con huelgas de 24h las mencionadas fechas porque el acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y SEMAF, CCOO, UGT y SCF “no garantiza absolutamente nada, más al contrario abre una grieta para que las empresas públicas ferroviarias se desangren a partir de ella” manifiesta el sector.

CGT informa que “por mucho que los firmantes del pacto de la vergüenza de la tarde noche del 16 de marzo intenten adornarlo, la plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así: con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público”.

La nota informativa de CGT continúa así:

“Sabemos cómo acaban estas historias, la licencia otorgada para la privatización encubierta, la precarización del empleo y el abandono del servicio público ferroviario debe seguir teniendo respuesta por las sufridas plantillas.

Lo hemos visto con Telefónica, con Endesa, con Gas Natural: EREs, despidos masivos, subcontratación sin control, movilidad forzosa… Y ahora el gobierno «más progresista de la historia» quiere repetir el mismo modelo en Adif y Renfe con la colaboración de unos sindicatos absolutamente apecebrados y movidos por intereses espurios muy distintos a la defensa de los derechos básicos de las personas trabajadoras de RENFE y ADIF. El propio Ministro de Transportes lo ha dicho claramente «Queremos que Renfe sea una Aena».

Por más que quienes firmaron y sus aliados políticos se esfuercen en vender las bondades del acuerdo de la vergüenza, la realidad es otra. Porque lo que está en juego no es solo una línea férrea, una empresa o una comunidad autónoma, es el modelo ferroviario en España, es el empleo público, es la integridad del ferrocarril bajo una misma norma común, es la pervivencia de los convenios colectivos, … el acuerdo debe contener realidades y no cantos de sirena y esperar a ver que sucede dentro de 2 años como manifiesta ERC o a ver qué hace MSC en referencia a su entrada en mercancías o no.

El SFF-CGT tiene claro que ahora es el momento de garantizar la integridad de las plantillas de RENFE y ADIF y de sus convenios colectivos, unos convenios que han costado muchas horas de movilizaciones y grandes esfuerzos para las personas trabajadoras del sector ferroviario.

La reacción del Ministerio, RENFE y ADIF contra el SFF-CGT por no firmar y continuar con las huelgas es propia de parvulario, el castigo es quitarnos de las actas de la firma como si no hubiésemos asistido e invisibilizarnos por dar voz a la plantilla, manteniendo reuniones en secreto, con quienes les hacen de palmeros, a modo gabinete de crisis, todo vale para intentar silenciar a quienes no firmamos el apuñalamiento del colectivo ferroviario y su paz social”.

Por todo ello, la ciudadanía debe conocer que los próximos días 26 de marzo y 1 de abril, el sector ferroviario de CGT mantiene las huelgas y no se garantiza el normal desarrollo del servicio ferroviario.


Fuente: CGT

Artículos relacionados

La revista Hablemos de Utrera publica su edición de abril con la Semana Santa como gran protagonista

4nqglxy5

El PSOE denuncia el encarecimiento de las bodas civiles en Utrera

4nqglxy5

La Fundación Centro Girasol estrena un documental para poner en valor el Pinar de Doña de Utrera

4nqglxy5
Ir al contenido