La Fundación Centro Girasol ha celebrado con éxito la primera sesión de su Escuela de Familia, con la charla informativa titulada “Ventajas Fiscales para Personas con Discapacidad y sus Familias”. Este evento, enmarcado dentro del Proyecto Escuela de Familia / Proyecto Crecer, ha proporcionado información clave sobre las oportunidades fiscales y los productos de protección financiera que pueden mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
El acto ha sido presentado por Francisco Eguivar, presidente de la Fundación Centro Girasol, quien destacó los pilares básicos de la entidad: el apoyo a la inclusión de personas con discapacidad, especialmente niños, fomentando su desarrollo, educación y conexión con el entorno natural.
Recordó que la fundación surgió tras el reconocimiento que se le otorgó el pasado año a la empresa Centro Girasol de mayor impacto social, lo que motivó la creación de una organización dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En la sesión, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Utrera, participaron la delegada de Servicios Sociales, Alba Padilla, y las ponentes Beatriz García Bodega y Mercedes Arroyo de la Fuente, expertas de Alas Consultores. Padilla subrayó la importancia de que asociaciones y colectivos conozcan estos datos, ya que resultan fundamentales para poder ayudar de manera efectiva a las personas que acuden a los servicios sociales en busca de apoyo.
Una charla sobre ventajas fiscales desconocidas
Durante la charla, se abordaron temas como planes de pensiones específicos, patrimonio protegido, seguros y su impacto fiscal. Además, se expusieron casos prácticos para facilitar la comprensión de estos conceptos y su aplicación en la vida cotidiana.
Con esta iniciativa, la Fundación Centro Girasol reafirma su compromiso con el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias, proporcionando recursos y conocimientos que contribuyan a su seguridad y estabilidad financiera. La entidad sigue apostando por la inclusión, el desarrollo personal y la conexión con el entorno como herramientas clave para mejorar la calidad de vida de este colectivo.