La Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de Los Remedios y Nuestro Padre Jesús Cautivo de Los Palacios ha presentado el cartel anunciador de un espectáculo lírico-musical que aglutinará a un admirable elenco artístico de nuestro pueblo para anunciar el tiempo de Cuaresma y que lleva por título “Los clavos de Cristo”.
Entre los artistas que componen el cartel del evento, que tendrá lugar el domingo 16 de marzo a las 12.00 horas en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández, destacan la cantaora palaciega Anabel de Vico, la bailaora local Amada Escudero, el guitarrista El Niño del Fraile y el pianista Salvador El Titi, además del periodista, escritor y profesor palaciego Álvaro Romero Bernal, que dirige el espectáculo y que pondrá su voz como hilo conductor entre dos momentos claves de la Pasión del Señor: el instante en que Judas Iscariote besa a Jesús en el Huerto de los Olivos como señal de traición y el instante en que la Virgen María se esperanza en que ruede la piedra del sepulcro porque intuye la Resurrección de su Hijo.
Según ha adelantado la propia junta de gobierno de la Hermandad del Furraque, se trata de un espectáculo sin precedentes en nuestro pueblo que hará de la que se aproxima una Cuaresma diferente. En el espectáculo del próximo 16 de marzo participará asimismo el centenar de músicos de la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz.
«Los Clavos de Cristo»: un espectáculo único
“Va a ser una manera muy diferente de darle sentido a nuestra Cuaresma y estamos muy orgullosos de que sea nuestra Hermandad la que se lo ofrezca al pueblo por primera vez”, ha dicho Fernando Rincón, el hermano mayor de esta corporación que cuenta ya con más de 3.000 hermanos y que se ilusiona desde hace un tiempo en el horizonte de una posible Coronación Canónica de su titular, la Virgen de los Remedios.
Según ha comentado el propio Álvaro Romero, también para los artistas que integran el espectáculo titulado “Los clavos de Cristo” es “una enorme satisfacción que una Hermandad como la de la Vera Cruz haya confiado en nosotros para contextualizar la Cuaresma con unas claves evangélicas, poéticas, teológicas y musicales como las que vamos a ofrecer el domingo 16 de marzo”. El espectáculo, completamente escrito en verso, contará con saetas, marchas procesionales y un repertorio de cantes flamencos, bailes y piezas musicales que no dejará al público palaciego indiferente.
Las entradas, al precio de 12 euros, se acaban de poner a la venta en la propia Casa Hermandad de la Vera Cruz y en otros puntos como la Librería de Pedro Blanco, o la sede la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz, entre otros establecimientos colaboradores.