La Hermandad de los Gitanos de Utrera ha comunicado que el ayamontino Antonio Manuel Álvarez Vélez, conocido artísticamente como Pitingo será el homenajeado en la 69ª edición del Potaje Gitano de Utrera, uno de los festivales de flamenco más antiguos y prestigiosos de España. El evento tendrá lugar el próximo 28 de junio, como es tradicional, en el patio del Colegio Salesiano.
Pitingo, reconocido por su fusión de flamenco con soul y góspel, se une a la ilustre lista de artistas que han recibido este homenaje. La organización ha considerado que Pitingo es una figura indiscutible en el actual panorama musical español, una de las grandes voces flamencas de esta época, un intérprete original de calidad que ha logrado conjugar sus innovadoras aportaciones personales a la música manteniendo siempre el respeto al flamenco tradicional y que ha fraguado una trayectoria artística altamente reconocida y elogiada por el público, la crítica y sus compañeros de profesión.
Pitingo debutó en el Potaje en 2009
Un itinerario profesional de más de dos décadas que también ha tenido parada y fonda en nuestro Potaje Gitano, en el que ya debutara con éxito en 2009 y en el que volvió a triunfar en las ediciones de 2010 y 2013 derrochando en su escenario arte, profesionalidad y humildad, lo que le ha valido el reconocimiento, la admiración y la predilección de nuestro más fidelizado público, manifestaba la hermandad.
El Potaje: Un evento de tradición y arte
El Potaje Gitano de Utrera, organizado por la Hermandad de los Gitanos desde 1957, es un punto de encuentro para los amantes del flamenco, combinando tradición, arte y gastronomía. La noche no solo contará con la presencia de Pitingo, sino también con actuaciones de destacados artistas del panorama flamenco, que se anunciarán en las próximas semanas.
Además, como cada año, el evento ofrecerá el característico potaje de garbanzos, plato tradicional que da nombre al festival, acompañado de una noche inolvidable de cante y baile.
Entradas y más información
Las entradas estarán disponibles próximamente a través de los canales oficiales de la Hermandad. Sin duda, la edición de este año promete ser un homenaje al arte flamenco en todas sus facetas y un reconocimiento más que merecido a uno de los artistas más singulares del género.