La mañana estuvo fría pero soleada, y los vecinos disfrutaron el pasado domingo con la procesión del patrón, de Los Palacios y Villafranca San Sebastián, en la primera salida del año organizada por la Hermandad de la Vera Cruz. El paso estuvo acompañado por los sones de más de 300 músicos de diferentes formaciones, entre ellos los de la Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz.
La jornada dominical comenzó con la función solemne en la Parroquia de Santa María la Blanca en honor al patrón de Los Palacios y Villafranca, San Sebastián, a cargo del párroco y director espiritual de la Hermandad de la Vera Cruz, Diego Pérez Ojeda. Sobre las 12.20 de la mañana, el paso del santo mártir, iniciaba su recorrido por el centro histórico de la localidad en dirección a su capilla acompañado por los sones de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Vera Cruz junto a otras tantas formaciones musicales llegando a sumar más de 300 músicos procedentes de de diferentes puntos de la provincia de Sevilla y fuera de ella.
Precediendo al paso del patrón, portado por una cuadrilla de hermanos de la citada corporación religiosa y mandado por el capataz Javier Brenes se dio cita un amplísimo cortejo en el que tuvieron cabida multitud de representantes de los distintos grupos jóvenes de nuestro pueblo, todas las hermandades palaciegas de gloria y penitencia, los Consejos Pastorales, miembros del Consejo Local, el Jefe de la Policía Local, el Juez de Paz y concejales de la Corporación municipal con el alcalde, Juan Manuel Valle, a la cabeza.
Los palaciegos pudieron disfrutar así de la primera procesión que se celebra cada mes de enero, la del patrón, que volvió a su exposición al culto tras el proceso de restauración al que ha sido sometido San Sebastián en estos últimos meses por el conservador y restaurador Darío Ojeda. Una imagen que regresó más reluciente que nunca y estrenando nuevas flechas de plata de ley.
Pero sin duda uno de los datos que hemos conocido recientemente en torno al Santo Patrón, ha sido la datación de la talla entre los últimos años del siglo XVI y principios del XVII, y la posible vinculación de su hechura con la construcción de la nueva capilla entre 1599 y 1602, gracias al estudio realizado por el historiador del arte, Francisco Javier Salguero.
El hermano Mayor de la Vera Cruz, Fernando Rincón, destacaba durante el recorrido en declaraciones a TV Los Palacios, “el interés de la Hermandad por seguir engrandeciendo la figura del patrón y su festividad”.
En la calle San Sebastián, hicieron un pasillo todos los grupos jóvenes y hermandades del cortejo. Sobre las 2 de la tarde, el paso del patrón de los palaciegos se despidió hasta el próximo año con un sonado aplauso de las muchas personas presentes en las inmediaciones de la capilla del Furraque.