El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha iniciado el procedimiento para la enajenación de las dos fincas urbanas en la pedanía de Los Chapatales en las que se encuentran asentadas las 50 Viviendas de Protección Oficial unifamiliares en ejecución.
Así lo ha anunciado con satisfacción el alcalde, Juan Manuel Valle. El expediente ya está publicado en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento y las empresas o personas físicas interesadas en presentar ofertas tendrán de plazo hasta el 12 de febrero en la Plataforma de Contratación del Sector Público
Para el alcalde, “esta es la primera de una serie de iniciativas con las que vamos a impulsar la construcción de VPO en Los Palacios y Villafranca para dar respuesta a las demandas de la juventud y las familias palaciegas”.
El primer edil se ha referido a que “en este caso el adquirente tendrá un plazo de dos años para finalizar las 50 viviendas y obtener la calificación definitiva como VPO, también para finalizar las obras de urbanización y entregárselas o cedérselas al Ayuntamiento”.
La selección de las personas beneficiarias “se tendrá que hacer conforme a la normativa y cumpliendo con los requisitos del registro de demandante de viviendas de protección oficial de nuestro Ayuntamiento”, según explicaba el regidor municipal.
Valle, también, aseguraba que “hemos querido que el criterio para decidir cual es la mejor oferta sea la de aquella empresa o licitador que ofrezca un mejor precio de venta de las viviendas para los beneficiarios. De esta manera, la licitación la va a ganar la empresa que venda las viviendas a un precio más barato para los beneficiarios”.
El alcalde destacaba igualmente que “el proceso para llegar hasta aquí ha sido largo y no ha sido fácil. Desde el Gobierno Municipal de IP-IU nos comprometimos a defender el suelo y el patrimonio público de nuestro pueblo e iniciamos un proceso hace años que nos ha permitido recuperar el suelo de todo el antiguo recinto ferial, también las 50 viviendas de protección oficial en Los Chapatales y una parcela de 40.000 m² de suelo en El Trobal. Desde entonces hemos tenido que realizar numerosos trámites tanto con los juzgados, con el Registro de la Propiedad y con los servicios técnicos municipales de Urbanismo, Secretaría y de Intervención, para llegar a este momento”.
Para concluir, Juan Manuel Valle ha recalcado que “después de años de gestiones complicadas, este 2025 comenzamos con la primera de una serie de iniciativas con las que vamos a poner a disposición del pueblo de Los Palacios y Villafranca de suelo público, pero para impulsar la construcción de viviendas se va a necesitar también de la implicación tanto de la iniciativa privada como de la colaboración de la administración autonómica, la Junta de Andalucía, y del Gobierno de España que tienen que invertir más dinero en la construcción de Vivienda de Protección Oficial para combatir los precios abusivos que están impidiendo a muchísimas familias y a una gran parte de la juventud de España y también de nuestro pueblo, independizarse y poder desarrollar sus proyectos de vida”.