Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío están alertando del descenso de las donaciones de sangre en estos días, por lo que está resultando difícil cubrir la demanda mínima que garantiza la actividad del complejo sanitario.
Por ello, apelan a la solidaridad de la población ya que las reservas han caído a mínimos tras las fiestas navideñas, cuando diariamente en este hospital se necesitan más de 80 bolsas de sangre para mantener toda la actividad asistencial
Un 20 % de las bolsas de sangre recolectadas se utiliza para poder garantizar la seguridad en caso de sangrado de pacientes que necesitan cirugía o trasplantes de órganos sólidos como hígado, riñón, corazón o pulmones.
Además, otro 30 % se deriva a los pacientes de las Unidades de Cuidados intensivos y de Urgencias, con lo que implica para la supervivencia de unas personas que se encuentran en una situación de alta fragilidad y alta mortalidad.
Otro 30 % son indicados en pacientes con patologías neoplásicas o hematológicas malignas, ya que sin tener prevista una transfusión no pueden recibir de forma segura la quimioterapia.
También necesitan estas reservas para llevar a cabo los trasplantes de progenitores hematopoyéticos claves para su curación.
El resto de unidades son requeridas por los pacientes infantiles y los adultos que padecen anemias congénitas. En estos casos, no pueden tener un desarrollo físico y psicológico normal sin los programas de transfusión sanguínea.
El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de un banco de sangre cuyos profesionales reciben, clasifican y gestionan todas las bolsas de sangre que llegan del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla.
Así, cada día, se transfunden aproximadamente 80 unidades de hematíes, 20 de plaquetas y 3 de plasma en el hospital sevillano. Dicho de otro modo, se necesita una donación de una persona para cada unidad de hematíes y 4 donaciones para cada unidad de plasma y de plaquetas.